La madrugada del 22 de noviembre se tiñó de tragedia en la Vía Atlixcayotl, San Andrés Cholula, Puebla, tras una jornada de arrancones ilegales. Dos jóvenes perdieron la vida de forma instantánea o en las horas posteriores, y una estudiante universitaria lucha por sobrevivir en estado crítico, exponiendo el peligro latente de estas prácticas clandestinas.
El saldo fatal de la madrugada en San Andrés Cholula
El lamentable accidente ocurrió durante una serie de arrancones ilegales realizados en la madrugada del 22 de noviembre en la Vía Atlixcayotl, específicamente en el municipio de San Andrés Cholula, en el estado de Puebla. Los hechos se desencadenaron cuando un vehículo marca Subaru de modelo reciente, tripulado por tres jóvenes, se impactó violentamente.
Según los reportes de cuerpos de emergencia que trabajaron en el rescate de los accidentados, el automóvil chocó contra un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mientras presumiblemente participaban en la competencia clandestina.
Identificación de víctimas y los vehículos prófugos
El saldo inicial del choque fue trágico. José Vázquez, de 25 años, perdió la vida de forma inmediata en el sitio del accidente. Su acompañante, Rubén Guzmán, de 21 años, fue auxiliado, pero lamentablemente falleció horas más tarde en un nosocomio.
La única sobreviviente fue Paulina Torres, también de 21 años, quien fue trasladada de emergencia a un hospital cercano, donde permanece con vida.
De acuerdo con testimonios de testigos presenciales, José Vázquez, Rubén Guzmán y Paulina Torres competían en una carrera contra los conductores de otros vehículos de alta gama: un Porsche y un Lamborghini. Estos últimos se dieron a la fuga tras el impacto, evadiendo a los cuerpos de emergencia y a las autoridades.
La batalla de Paulina Torres y el apoyo social
El destino de Paulina Torres es el más crítico. Los primeros informes detallados sobre su estado de salud señalan que la joven se encuentra en estado crítico debido a un traumatismo craneoencefálico severo.
Se ha confirmado que la joven lesionada estudia ingeniería en la prestigiosa Universidad Iberoamericana (Ibero).
Respuesta institucional y campaña de recaudación
Tras la tragedia de los arrancones clandestinos, la respuesta institucional fue mixta. Mientras los cuerpos de emergencia trabajaban en el sitio, la alcaldesa de San Andrés Cholula ofreció apoyo a las familias afectadas por el incidente.
En el ámbito social, amigos de la joven estudiante lanzaron rápidamente una campaña de apoyo a través de la plataforma GoFundMe. Con esta iniciativa, buscan recaudar un millón de pesos, monto crucial para ayudar a la familia Torres con los gastos hospitalarios y médicos derivados de las graves lesiones sufridas.
Este trágico desenlace no solo subraya el alto riesgo que implican los arrancones clandestinos para sus participantes, sino también para la ciudadanía, exigiendo de las autoridades de San Andrés Cholula y Puebla un análisis riguroso sobre la laxitud en la vigilancia de la Vía Atlixcayotl. ¿Cuántas tragedias más serán necesarias para establecer un control efectivo sobre estas carreras ilegales que operan a plena vista?




