La desaparición de la joven de 22 años, Angélica Lourdes, reportada el domingo 23 de noviembre, concluyó en un trágico hallazgo en Ciudad Obregón. La Fiscalía de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ha confirmado la localización del cuerpo, abriendo una investigación con perspectiva de género ante lo que apunta a un nuevo caso de feminicidio en Sonora.
La cronología de la desaparición y el hallazgo
La Fiscalía de Justicia del Estado de Sonora confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Angélica Lourdes, de 22 años de edad. La joven había sido reportada como desaparecida el pasado domingo 23 de noviembre, después de haber acudido a casa de un hombre, de la cual ya nunca salió.
Según los datos proporcionados por la FGJES, la joven fue localizada sin vida debajo de una cama en un domicilio ubicado en la colonia Las Haciendas, en Ciudad Obregón.
La cronología de los hechos revela que el sábado 22 de noviembre la joven fue por su propia voluntad a este domicilio, donde se le vio entrar con un hombre de 37 años.
Detalles de la búsqueda e identificación del cuerpo
El domingo 23 de noviembre, la madre de Angélica no recibió mensajes, llamadas telefónicas ni ninguna señal de su hija. Por tal motivo, solicitó información al hombre, quien tampoco le dio respuesta sobre su posible paradero, lo que motivó el levantamiento de la ficha de búsqueda.
En la ficha de búsqueda, Angélica Lourdes se describía como una mujer:
- Blanca.
- De cabello castaño claro y ondulado.
- Con 1.60 metros de altura.
Como señas particulares, se sabía que la joven tenía un tatuaje en el lado izquierdo del pecho con la frase “Dios por delante”.
Este lunes 24 de noviembre, los familiares localizaron el cuerpo debajo de la cama. Las primeras señales indican que la joven fue estrangulada. El hombre de 37 años, quien ya fue plenamente identificado por las autoridades, ya no se encontraba en el sitio.
La Fiscalía de Sonora se encuentra rastreando al hombre de interés para continuar con la investigación correspondiente.
Respuesta institucional y contexto de violencia
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que realiza la investigación por el fallecimiento de la mujer en Ciudad Obregón, señalando que ya se identifica a la persona de interés.
La dependencia reiteró en un avance informativo: “La FGJES continúa integrando datos de prueba con perspectiva de género y reitera su compromiso con la verdad jurídica y el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias”.
Este trágico suceso se da a conocer en el contexto del 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La violencia contra mujeres y niñas es considerada una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y persistentes en la actualidad.
La Declaración Sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, emitida por la Organización de las Naciones Unidas, define la violencia contra la mujer como: “Todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer”. La localización del cuerpo de Angélica Lourdes subraya la urgencia de aplicar la perspectiva de género en las investigaciones y garantizar la localización y castigo de los responsables en Sonora.




