La metamorfosis de Prescott: lo bueno y lo malo de la semana 12 de la NFL

Dallas Cowboys, Chiefs y Rams dominan la NFL, mientras la "maldición Madden" golpea a Saquon Barkley y la ofensiva de Vikings colapsa. Análisis semana 12 NFL 2025.

AL MOMENTO

La semana 12 de la NFL, fechada a finales de noviembre de 2025, no solo ofreció drama deportivo, sino también la confirmación de tendencias profundas en la liga. Desde remontadas históricas hasta el debut sorpresivo de un novato, el análisis de la semana 12 de la NFL 2025 revela cambios estructurales y el efecto de una aparente “maldición” que persigue a las estrellas de portada.

La resiliencia define a los contendientes de la NFL 2025

El domingo pasado se convirtió en una jornada que puso a prueba la fibra de los equipos con aspiraciones serias, marcando la pauta para la recta final de la temporada regular.

La reivindicación histórica de Dak Prescott

La jornada se definió por la resiliencia de los Dallas Cowboys. El equipo de Jerry Jones, que había estado abajo en el marcador por 21 puntos, nunca se dio por vencido. La forma en la que anotaron 24 puntos y le dieron la vuelta al marcador fue justo lo que necesitaban para mantener vivas sus aspiraciones de clasificar a la postemporada.

A pesar de las críticas que se le han hecho a Dak Prescott a través de los años por cometer errores en momentos cruciales, este año la ofensiva ha demostrado ser la fortaleza del equipo. Prescott ha evidenciado un excelente manejo ofensivo, apoyándose en receptores clave como George Pickens, CeeDee Lamb y el ala cerrada Jake Ferguson. Como resultado de este desempeño, Prescott acaba de convertirse en el líder pasador en la historia de la franquicia, superando el récord que ostentaba Tony Romo.

De manera muy similar, los Kansas City Chiefs lograron reponerse de una desventaja de 11 puntos para bajar de su nube a los Indianapolis Colts, en un partido que se fue a tiempo extra. Patrick Mahomes logró lanzar para más de 350 yardas, una cifra que no había logrado alcanzar durante la temporada, demostrando una vez más que es un jugador que se crece en los momentos más importantes.

El dominio del Oeste y el ascenso de Shedeur Sanders

El Draft de este año puso los ojos sobre el Quarterback Shedeur Sanders, quien fue reclutado en la quinta ronda por los Cleveland Browns. Después de todo el debate, Sanders finalmente tuvo la oportunidad de ser titular y demostrar su talento, dándole la tercera victoria del año a su equipo. Esto fue un evento histórico para la franquicia de los Browns, ya que desde 1995 no lograban ganar con un mariscal de campo que estuviera iniciando un juego por vez primera.

Mientras tanto, en la Conferencia Nacional, la ofensiva de los San Francisco 49ers inicia y termina con Christian McCaffrey, quien actualmente es líder en recepciones en la NFL, con 80, a pesar de no ser su posición nominal. McCaffrey no perdonó a su exequipo el lunes por la noche, anotando en una ocasión y convirtiéndose en pieza clave para derrotar a los Carolina Panthers. Esta victoria mantiene en la pelea a los Niners, quienes se encuentran en una de las Divisiones más apretadas de la liga, compitiendo directamente con los Rams y Seahawks.

Por otro lado, el equipo más dominante en la Conferencia Nacional son Los Angeles Rams, quienes vapulearon a los Tampa Bay Buccaneers 34-7. Sean McVay sabe que este año podría conseguir su segundo título al frente del equipo. Esto no sería posible sin el Quarterback Matthew Stafford, el cual lleva 30 pases de anotación y tan solo 2 intercepciones, cifras que son consideradas sorprendentes. Para poner en contexto, Brock Purdy de los San Francisco 49ers, en tan solo cuatro partidos que ha jugado, lleva ya siete intercepciones. Mientras Stafford siga jugando así, apoyado por sus receptores Puka Nacua y Davante Adams, no se ve que exista algún equipo que pueda detenerlos en su camino al Super Bowl.

La sombra de las lesiones y la maldición de la portada

No todo fue positivo en la jornada, pues la semana 12 también estuvo marcada por exhibiciones deficientes, problemas de salud y el temido efecto de una leyenda.

La crisis en la ofensiva de los Vikings y Buccaneers

Después de una terrible exhibición del Quarterback J.J. McCarthy ante los Green Bay Packers, en la que su equipo únicamente consiguió anotar 6 puntos, es muy probable que McCarthy se pierda el próximo partido ya que desde el día de ayer se encuentra en el protocolo de conmoción. Este joven mariscal de campo se la ha pasado más tiempo lesionado que dentro del terreno de juego. En su lugar estará el novato Max Brosmer, quien no fue reclutado por ningún equipo en el Draft pasado, por lo que el futuro para la ofensiva de los Vikings no luce nada prometedor.

Continuando con las lesiones, Baker Mayfield de los Tampa Bay Buccaneers tuvo que abandonar el terreno de juego en la paliza que recibió su equipo por parte de Los Angeles Rams. Aunque la lesión en el hombro izquierdo no parece ser tan severa, es muy probable que se pierda el próximo encuentro, en donde los Buccaneers se medirán con los Arizona Cardinals. Teddy Bridgewater se perfila para suplirlo el fin de semana, y sería en él en quien recaiga la responsabilidad de sacar del bache a su equipo, ya que llevan una racha de tres derrotas consecutivas.

La regresión de Saquon Barkley y los problemas de los Bills

La maldición Madden una vez más está haciendo de las suyas. El año pasado Christian McCaffrey fue la portada de este popular videojuego de fútbol americano, y la temporada estuvo marcada por las lesiones del corredor. En esta ocasión, el corredor Saquon Barkley, de los Philadelphia Eagles, fue la portada del Madden 226 y está teniendo una pésima temporada.

Barkley terminó el año pasado con más de 2,000 yardas totales y fue pieza clave para que su equipo consiguiera el trofeo Vince Lombardi, incluso fue galardonado como el mejor jugador ofensivo de la temporada. Sin embargo, este año está promediando poco más de 3 yardas por acarreo y únicamente ha sido capaz de rebasar las 100 yardas en un juego. Esto ha mermado mucho la producción a la ofensiva del equipo de los Eagles, por lo que les urge que Barkley recupere el nivel que le conocimos el año pasado, de lo contrario no llegarán muy lejos en la postemporada.

Finalmente, los Buffalo Bills han perdido dos de sus últimos tres partidos, un hecho que agradecen los New England Patriots, quienes cada vez están más cerca de amarrar su División. La defensiva de los Houston Texans no se apiadó de Josh Allen, a quien capturaron en ocho ocasiones, algo que nunca le había sucedido en su carrera. Obviamente su línea ofensiva tiene mucho por mejorar, pero también Allen debe de aprender a deshacerse del balón más pronto y no siempre querer hacerse el héroe del equipo.

La semana 12 ha dejado claro que la NFL de 2025 es una liga de extremos, donde la resiliencia de los Cowboys y Chiefs contrasta con la fragilidad de los Vikings y la inexplicable regresión de figuras como Barkley. La pregunta central no es solo si Stafford mantendrá su dominio, sino si la sombra de las lesiones y el bajo rendimiento —magnificado quizás por la presión de las portadas— permitirá a los contendientes llegar completos y en forma al momento definitorio de la postemporada.

DeportesLa metamorfosis de Prescott: lo bueno y lo malo de la semana...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS