La tragedia que envuelve a la provincia de Sanliurfa, en Turquía, ha conmocionado al país. Muhammed Kendirci, un joven aprendiz de tan solo 15 años, perdió la vida a causa de graves lesiones internas. La causa: un brutal acto de sus propios compañeros, calificado como un acto de “tortura”, que involucró la inyección de aire a presión por el recto.
El brutal ataque en Bozova
Los hechos ocurrieron el pasado 14 de noviembre en la localidad de Bozova, la cual está situada en la provincia de Sanliurfa, de Turquía. De acuerdo con los detalles que han trascendido a través de la prensa local, la víctima fue inmovilizada por dos individuos, uno de ellos identificado como Habip Aksoy, quien también era aprendiz en el taller, y un tercer implicado.
El ataque se desarrolló de manera violenta y forzada, según los reportes:
- Le bajaron los pantalones a Muhammed.
- Insertaron una manguera de aire a alta presión en su recto.
- Procedieron a inyectar una ráfaga de aire comprimido.
Los sospechosos defendieron posteriormente el incidente como una simple “broma”. No obstante, la fuerza y la presión del aire provocaron un daño catastrófico en los órganos internos de Muhammed Kendirci.
Daño catastrófico y agonía médica
El aire a presión causó una ruptura interna que desencadenó lesiones de extrema gravedad. Tras el brutal ataque, el joven fue trasladado de urgencia, iniciando una carrera médica por salvar su vida. Dada la complejidad y la severidad de su estado, fue necesario su traslado a diversos centros hospitalarios para recibir la atención especializada que requería.
Muerte confirmada tras cinco días de lucha
A pesar de los esfuerzos médicos y de permanecer internado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) durante cinco días críticos, Muhammed Kendirci no pudo superar las heridas que le fueron provocadas. Su fallecimiento fue confirmado la mañana del 19 de noviembre.
Inyectar aire a presión en el cuerpo puede ser muy peligroso, pues el aire a presión le causó lesiones extremas. La introducción forzada de aire puede causar una embolia gaseosa, que ocurre cuando una burbuja de aire bloquea un vaso sanguíneo.
Si la burbuja entra en el sistema circulatorio, puede desencadenar síntomas graves como:
- Dolor en el pecho.
- Dificultad para respirar.
- Incluso la muerte, especialmente si llega a arterias coronarias o al sistema nervioso central.
Respuesta social y acción judicial en Turquía
El incidente generó una fuerte reacción social en Turquía, con manifestaciones que exigían justicia y el cese de prácticas abusivas. Bajo el hashtag #LuchaContraElTrabajoInfantil, se han levantado jóvenes y adultos en contra del trabajo infantil, exigiendo que estas prácticas paren en el país.
Además, se realizó una marcha en la región de Bozova, a la que asistieron cientos de personas, con los niños marchando a la cabeza de la manifestación para mostrar el impacto del caso en la opinión pública.
En el ámbito legal, de acuerdo con medios locales, el implicado, Habip Aksoy, fue detenido y liberado inicialmente bajo control judicial. Sin embargo, fue posteriormente encarcelado tras la apelación presentada contra la decisión inicial.
La muerte de Muhammed Kendirci no solo es una tragedia personal y familiar, sino un brutal recordatorio de la vulnerabilidad de los aprendices y la urgente necesidad de supervisión y protección en los entornos laborales juveniles. ¿Cuántas vidas más deben perderse para que las autoridades turcas pongan fin a las prácticas de abuso y acoso en estos talleres?




