Tragedia en Hong Kong: 14 muertos exponen las fallas en Wang Fuk Court

Incendio Hong Kong 2025: Un desastre en Tai Po deja 14 muertos y expone fallas críticas en alarmas y andamios del complejo Wang Fuk Court.

AL MOMENTO

La tarde del 26 de noviembre de 2025, el distrito de Tai Po en Hong Kong, China, fue escenario de una tragedia devastadora. Un incendio arrasó las torres del complejo habitacional Wang Fuk Court, dejando un saldo de al menos 14 personas sin vida y decenas más atrapadas en medio del calor extremo y el denso humo. Las imágenes del desastre se han vuelto virales en redes sociales, reflejando la magnitud del siniestro.

El fuego indomable y la lucha en wang fuk court

El fuego comenzó durante la tarde y se extendió rápidamente entre las estructuras del complejo Wang Fuk Court, un conjunto que alberga a alrededor de cuatro mil personas en ocho edificios. Los reportes de medios locales indicaron que las llamas alcanzaron andamios de bambú que rodeaban los edificios, lo que facilitó su avance a otras estructuras cercanas y complicó severamente la labor de los equipos de emergencia.

La intensidad del siniestro obligó a las autoridades a elevarlo a la categoría más alta de riesgo en la escala local.

Una respuesta masiva con obstáculos críticos

Para intentar sofocar el incendio, participaron casi 800 bomberos, más de 100 camiones especializados y cientos de policías que se dedicaron a mantener despejada la zona para permitir el paso expedito de los vehículos de rescate. Sin embargo, el trabajo se enfrentó a barreras físicas:

  •  El departamento de bomberos explicó que las temperaturas dentro de los edificios eran tan elevadas que resultaba complejo ingresar para realizar la inspección en cada departamento.
  •  La dificultad para controlar las llamas aumentaba en los pisos superiores del complejo.

Falla en alarmas y el recuento doloroso de las víctimas

Desde los primeros reportes, la policía recibió llamadas de varios residentes que estaban atrapados en sus departamentos o en las azoteas. Las autoridades han iniciado una investigación sobre las fallas de seguridad, ya que afirmaron que algunas personas no lograron evacuar porque el humo bloqueó las escaleras internas y, crucialmente, las alarmas no se activaron.

Testigos señalaron que no escucharon ningún aviso de alerta y que muchos se dieron cuenta del incendio cuando el humo comenzaba a entrar por las ventanas.

Las pérdidas humanas confirmadas

La cifra de 14 víctimas mortales incluye a hombres, mujeres y, trágicamente, un bombero de treinta y siete años. Este bombero perdió contacto con su equipo mientras intentaba abrirse paso dentro de uno de los bloques y su cuerpo fue hallado posteriormente con quemaduras severas.

Mientras el número de lesionados continúa en aumento conforme se logra acceder a más áreas de los edificios, los hospitales de la región han atendido a habitantes que presentaban:

  • Quemaduras.
  • Intoxicación por humo.
  • Crisis nerviosas.

Historias de desesperación y la rápida propagación

Los testimonios recogidos por los medios locales ilustran un ambiente de profunda desesperación. Un hombre de setenta y un años relató que su esposa quedó atrapada dentro de su departamento y que no pudo comunicarse con ella después de que el humo llenó los pasillos.

Otro residente buscaba desesperadamente a su suegra de ochenta años, quien había estado enferma recientemente y no contaba con la fuerza suficiente para moverse con rapidez. Varias personas que intentaron utilizar las escaleras fueron obligadas a regresar a sus hogares debido a la densidad del humo, lo que intensificó la angustia dentro de los edificios.

El origen y el riesgo de los andamios

El fuego comenzó cerca de las dos de la tarde, cuando un ciclista notó que los andamios de bambú, ubicados en la base de uno de los edificios (Wang Cheong House, parte de Wang Fuk Court), ya estaban en llamas.

Las imágenes que circularon en redes sociales muestran secciones completas del andamio colapsando y cayendo encendidas hacia la calle, mientras enormes columnas de humo se elevaban sobre los techos de las torres.

Evacuaciones y el futuro de la investigación

Como medida de precaución, las autoridades recomendaron a los residentes cercanos permanecer dentro de sus casas con puertas y ventanas cerradas para evitar la expansión del humo. Además, solicitaron al público mantenerse alejado de la zona, dado que los escombros en llamas seguían cayendo y ponían en riesgo a cualquier persona que se acercara.

La policía evacuó también dos bloques de un conjunto habitacional cercano para prevenir riesgos adicionales mientras los bomberos continuaban sus maniobras durante la noche.

Asistencia a familias desalojadas

Las familias que lograron salir fueron trasladadas a refugios instalados en centros comunitarios. En estos lugares, se brindó atención médica y apoyo emocional a:

  •  Adultos mayores.
  •  Niños.
  •  Personas con movilidad limitada.

Con el paso de las horas, los refugios comenzaron a llenarse, lo que refleja la gran magnitud del incendio y la cantidad de habitantes afectados. Las autoridades locales han anunciado que continuarán las labores de rescate hasta revisar exhaustivamente cada piso de los edificios afectados. También confirmaron la investigación para determinar por qué, según varios residentes, las alarmas contra incendios fallaron y por qué el fuego avanzó tan rápidamente entre los andamios externos.

Este desastre no solo subraya el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos, sino que también pone en tela de juicio los protocolos de seguridad y la infraestructura de emergencia en una de las ciudades más densas del mundo. La verdad completa sobre las fallas operativas es crucial para garantizar que tragedias como la ocurrida el 26 de noviembre de 2025 en Tai Po no se repitan.

InternacionalTragedia en Hong Kong: 14 muertos exponen las fallas en Wang Fuk...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS