La Fiscalía General de la República (FGR) activó un operativo simultáneo de alto impacto en Guerrero. Estas acciones condujeron al cateo y aseguramiento de dos inmuebles en Iguala y a las primeras detenciones caso Ayotzinapa de este ciclo, reabriendo un capítulo crucial sobre la desaparición cometida por particulares en la región.
Operativo coordinado en Guerrero
El despliegue de autoridades federales inició aproximadamente a las 06:20 horas de este miércoles, involucrando a personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), elementos del Ejército y la Guardia Nacional.
La ejecución de los cateos estuvo a cargo de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA). El operativo se centró en dos puntos estratégicos del municipio de Iguala, ubicado en la región Norte de Guerrero:
- La Unidad Habitacional Nicolás Bravo.
- Una vivienda localizada en el Centro del municipio.
Durante la operación, ambas zonas permanecieron bajo un estricto resguardo con patrullas del Ejército, la Guardia Nacional y unidades de la SSPyPC, subrayando la sensibilidad y el nivel de seguridad del despliegue.
Detenidos y aseguramiento de inmuebles
De manera preliminar, se informó que los cateos derivaron en la detención de tres personas que presuntamente están vinculadas con el caso Ayotzinapa.
Uno de los puntos de intervención fue la casa marcada con el número 30, de color beige, situada en la calle Luis Donaldo Colosio, dentro de la Unidad Habitacional Nicolás Bravo. En este lugar:
- Se logró la detención de un hombre y dos mujeres.
- Los tres fueron trasladados en calidad de presentados, según informaron las autoridades hasta el momento.
- El inmueble fue asegurado y sellado por las mismas causales de la investigación.
La evidencia forense y los folios de investigación
El segundo cateo de la UEILCA se realizó en el Centro de Iguala, específicamente en una vivienda de la calle Ramón Corona. Tras el ingreso, las autoridades colocaron sellos de clausura en el inmueble.
En estos sellos se asentaron explícitamente los detalles de la investigación que justifica la intervención federal:
- Folio de investigación: P6R/SDHPDSC/01/001/2015.
- Causa de la indagatoria: “Desaparición cometida por particulares”, directamente relacionada con el emblemático caso Ayotzinapa.
Las autoridades federales han mantenido el hermetismo tras el despliegue. Hasta el momento, no se ha informado de manera oficial el número exacto de personas detenidas ni se ha confirmado si su captura responde a una orden de aprehensión preexistente. El despliegue de las autoridades federales en la región continúa en marcha.
Este operativo, marcado por la precisión y el uso de fuerzas federales conjuntas, demuestra que la búsqueda de justicia en el caso Ayotzinapa sigue activa bajo la lupa de la FGR. Sin embargo, la falta de información oficial inmediata sobre las órdenes de aprehensión de los detenidos —un hombre y dos mujeres— mantiene la incógnita sobre el peso real de las pruebas y el impacto que tendrán estas capturas en la verdad histórica pendiente.




