El desistimiento final a la queja contra consejeros del INE en 2025

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados formaliza el retiro de queja consejeros INE 2025, cerrando el conflicto iniciado en 2022 por la revocación de mandato.

AL MOMENTO

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados ha anunciado formalmente el cierre de una de las batallas legales más mediáticas y sensibles de los últimos años contra el árbitro electoral. Este proceso, que inició en 2022, representa el fin de un conflicto institucional que polarizó la vida política nacional.

El fin de un conflicto electoral histórico

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, hizo público que solicitará de manera formal al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) detener la queja que se presentó en el año 2022 contra tres consejeros electorales. La causa de esta acción legal giraba en torno al polémico tema de la revocación de mandato.

La legisladora panista precisó que, dado que no se registró una afectación electoral, el tema ha quedado sin materia. En el marco de la presentación del sistema de estadística del órgano electoral, López Rabadán refirió que comentará el tema directamente con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, así como con los consejeros involucrados: Claudia Zavala Pérez, Dania Ravel Cuevas y Jaime Rivera Velázquez.

La postura de la Mesa Directiva actual

Kenia López Rabadán enfatizó la necesidad de concluir este proceso judicial para priorizar la estabilidad institucional y la autonomía del órgano electoral, al afirmar:

> “Como presidenta de la Cámara solicitaré al INE y al Tribunal que este tema concluya. No hay materia y no hubo afectación electoral”.

Además, la legisladora aseguró que esta acción permitirá que las consejeras y consejeros electorales continúen su labor “de manera libre, autónoma e independiente”.

El origen del expediente 2022

La queja que ahora se busca desactivar fue interpuesta en su momento por la presidencia de la Cámara, entonces encabezada por el diputado morenista, Sergio Gutiérrez Luna. La acción iba dirigida contra consejeros y exconsejeros del INE debido a su voto a favor de suspender la organización de la consulta de revocación de mandato del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

El procedimiento actual de desistimiento se lleva a cabo porque es la misma presidencia de la Cámara —aunque hoy con otra persona— la que debe concluir la queja que inició.

Mecanismos institucionales para el desistimiento

Para formalizar el retiro de queja consejeros INE 2025, la presidenta detalló que enviará dos oficios formales: uno al órgano interno de control del INE y otro al TFJA. El objetivo de esta gestión es pedir la terminación del expediente, cerrando el procedimiento de manera ética e institucional.

La importancia de esta formalización radica en la necesidad de blindar el proceso judicial: “Debe quedar asentado en derecho positivo para evitar que alguien pretenda decir después que sigue vigente”, explicó López Rabadán.

Finalmente, la presidenta de la Mesa Directiva agregó que informó previamente al diputado Gutiérrez Luna, quien manifestó estar de acuerdo con el desistimiento, pues él mismo había expresado públicamente su intención de retirarla.

MéxicoEl desistimiento final a la queja contra consejeros del INE en 2025
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS