El frente frío número 17 desata heladas extremas en México este fin de semana

Alerta máxima por el frente frío 17 México: el SMN detalla que las temperaturas caerán a -10°C con heladas en Chihuahua y Durango. Conoce el pronóstico completo para el fin de semana del 29 y 30 de noviembre de 2025.

AL MOMENTO

El escenario climático de finales de noviembre de 2025 exige máxima atención. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado el inminente ingreso del frente frío 17 México, un fenómeno que no solo provocará un dramático descenso de temperatura, sino también fuertes rachas de viento y potencial de heladas severas en zonas del norte y centro del país.

La irrupción del frente frío 17: sistemas atmosféricos convergentes

El Servicio Meteorológico Nacional informó detalladamente sobre el panorama climático que afectará a México el último fin de semana de noviembre de 2025, con la disipación de un sistema y la irrupción violenta de un nuevo fenómeno polar.

El frente frío número 17 ingresará a México por el norte del territorio nacional. De acuerdo con el SMN, el sábado 29 de noviembre de 2025 este frente se aproximará al noroeste del país. Su ingreso se dará en interacción con una vaguada en niveles altos de la atmósfera y con la corriente en chorro subtropical, lo que ocasionará el primer descenso de temperatura en esa región.

La dinámica del nuevo sistema se acelerará el domingo 30 de noviembre. El nuevo frente frío se desplazará rápidamente sobre el norte y noreste del país. Además de la vaguada en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical, este sistema interaccionará con un canal de baja presión sobre el oriente del territorio nacional. Esta confluencia desencadenará:

  •  Lluvias e intervalos de chubascos en las regiones afectadas.
  •  Fuertes rachas de viento.
  •  Descenso de temperatura severo sobre entidades de la Mesa del Norte.

Paralelamente, el frente número 16 se extenderá el sábado con características de estacionario, aunque ya en proceso de disipación. Este se localizará sobre el norte de la Península de Yucatán, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos tanto en la península como en el sureste de México.

Condiciones de lluvia, viento y temperatura para el fin de semana

El SMN ha establecido previsiones específicas para el sábado 29 y el domingo 30 de noviembre de 2025, detallando el impacto por entidad federativa y región.

Pronóstico para el sábado 29 de noviembre

Lluvias y chubascos:

  •  Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Quintana Roo (costa).
  •  Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Guerrero, Oaxaca, Veracruz (región Olmeca), Chiapas, Campeche y Yucatán.
  •  Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Tamaulipas, Michoacán, Estado de México, Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra) y Tabasco.

Vientos y oleaje:

  •  Viento de componente norte de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
  •  Viento de componente sur de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora: Nuevo León y Tamaulipas.
  •  Viento de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora: Chihuahua, Coahuila, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  •  Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura durante la mañana, disminuyendo en el transcurso del día: golfo de Tehuantepec, costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas y heladas (Madrugada del sábado):

  •  Temperaturas de -10 a -5 grados centígrados con heladas: Zonas serranas de Chihuahua y Durango.
  •  Temperaturas de -5 a 0 grados centígrados con heladas: Zonas serranas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  •  Temperaturas de 0 a 5 grados centígrados: Zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo y Oaxaca.

Pronóstico para el domingo 30 de noviembre

Lluvias y chubascos intensificados:

  •  Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Tamaulipas (costa).
  •  Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Nuevo León, San Luis Potosí (región Huasteca), Querétaro (región Sierra Gorda), Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  •  Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Michoacán, Guanajuato, Estado de México y Tlaxcala.

Vientos de componente norte y rachas fuertes:

  •  Tamaulipas: Viento de componente norte de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora.
  •  Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec): Viento de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora.
  •  Norte y Noreste (Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León): Viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora.
  •  Centro (Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala): Viento de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora.
  •  Oleaje: 1.0 a 2.0 metros de altura en la costa de Tamaulipas.

Temperaturas mínimas y heladas (Madrugada del domingo):

  •  Temperaturas de -5 a 0 grados centígrados con heladas: Zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  •  Temperaturas de 0 a 5 grados centígrados: Zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

La conjunción de sistemas atmosféricos durante este periodo subraya la volatilidad climática a la que está expuesto el territorio nacional. Ante la precisión del SMN sobre el alcance de las heladas y los vientos, ¿están las entidades de la Mesa del Norte y el centro preparadas con las medidas preventivas necesarias para mitigar el riesgo a la población?

MéxicoEl frente frío número 17 desata heladas extremas en México este fin...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS