El INE revela su plataforma de consulta: ¿La verdad de las elecciones 2024-2025?

El INE presentó el Sistema de Consulta Estadística de las Elecciones 2023-2024, una plataforma de consulta estadística INE para la transparencia. Conoce todos los datos clave.

AL MOMENTO

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado un paso fundamental en materia de transparencia. Recientemente presentó el Sistema de Consulta Estadística, una plataforma de consulta estadística INE diseñada para preservar la memoria fidedigna de la decisión soberana expresada en los procesos electorales 2023-2024 y el extraordinario 2024-2025.

El esfuerzo cívico detrás de las cifras electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció la presentación del Sistema de Consulta Estadística de las Elecciones del Proceso Electoral 2023-2024 y del proceso extraordinario 2024-2025 del Poder Judicial de la Federación. Este lanzamiento busca dotar de herramientas de análisis rigurosas al círculo rojo y a la ciudadanía en general.

A nombre de la consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, la consejera Norma Irene de la Cruz fue la encargada de enfatizar que el sistema presentado es el resultado palpable de un esfuerzo cívico monumental.

Ciudadanía como garante de la democracia

La consejera De la Cruz detalló la profunda implicación ciudadana detrás de cada uno de los datos estadísticos, subrayando que la democracia va más allá del voto:

  •  Ciudadanas y ciudadanos que decidieron el destino del país.
  •  Funcionarios y funcionarias de casillas que participaron recibiendo y contando los sufragios.
  •  Capacitadores y capacitadoras y supervisores y supervisoras electorales, garantes de la integración de las mesas directivas de casilla y del recuento.

La consejera De la Cruz enfatizó: “Detrás de cada cifra hay ciudadanas y ciudadanos que no solo decidieron el destino del país con su voto, sino que también participaron recibiendo y contando esos sufragios como funcionarios y funcionarias de casillas. Detrás de estos datos está el trabajo incansable de capacitadores y capacitadoras, supervisores y supervisoras electorales, garantes de la integración de las mesas directivas de casilla y del recuento cuando la ley lo exige”.

Transparencia total: más que una base de datos

El organismo electoral afirmó que su labor no concluye con el cierre de las casillas ni con la entrega de las constancias de mayoría. La preservación de la memoria democrática es una responsabilidad de Estado.

En el mensaje de la presidenta del INE también se detalló que la tarea del INE no termina al momento de cerrar las casillas ni en la entrega de las constancias de mayoría, pues argumentó que el organismo que encabeza tiene la responsabilidad del Estado de preservar la memoria fidedigna de esta decisión soberana.

El diseño del sistema permite una accesibilidad total, concibiéndolo como un instrumento de análisis en tiempo real:

> “Este sistema está diseñado para que cualquier persona, desde su teléfono o computadora, pueda visualizar con total transparencia cómo se distribuyó la representación política en su sección, en su distrito y en su entidad. No es una simple base de datos, es información viva para entender nuestro presente y proyectar nuestro futuro”, se expuso en el mensaje.

La visión de la consejera carla humphrey jordan

La consejera Carla Humphrey Jordan, al declarar sobre la plataforma, señaló que esta herramienta responde directamente a la necesidad imperante de contar con un repositorio confiable de estadísticas electorales a nivel nacional.

La consejera Humphrey Jordan destacó el doble rol que cumple este repositorio:

  •  Mecanismo de rendición de cuentas: Asegura el acceso a información pública en línea con los principios democráticos de apertura.
  •  Base para el análisis: Sirve para fomentar el análisis académico y la toma de decisiones institucionales.

La plataforma, agregó la consejera, cumple un doble rol: “es un mecanismo de rendición de cuentas y acceso a información pública en línea con los principios democráticos de apertura y sirve también como base para fomentar el análisis académico y la toma de decisiones institucionales”.

Además de la información concerniente a los resultados oficiales de las elecciones presidenciales, senado, cámara de diputaciones y locales, el sistema de consulta también ofrece estadísticas detalladas sobre:

  •  Participación ciudadana.
  •  Votos nulos.
  •  Abstención.

Con la presentación de esta plataforma de consulta estadística INE, el organismo no solo cumple con su mandato de rendición de cuentas, sino que también proporciona los cimientos para el futuro análisis de las dinámicas políticas de México. ¿Hasta qué punto la transparencia total de estos datos permitirá a la ciudadanía y a los analistas exigir una mayor responsabilidad a las élites políticas que hoy ejercen el poder?

MéxicoEl INE revela su plataforma de consulta: ¿La verdad de las elecciones...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS