La agenda diplomática de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se cruza con los preparativos del Mundial de la FIFA 2026. Un análisis riguroso de sus declaraciones este jueves desvela una posible cumbre de alto nivel en Washington, D.C., que condiciona su presencia en uno de los eventos deportivos más esperados. Mientras tanto, la Federación ha comprometido una inversión masiva en infraestructura para las sedes mexicanas.
La diplomacia de la copa: Sheinbaum evalúa su agenda en Washington
La titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que se encuentra en un proceso de definición respecto a su asistencia al sorteo final de grupos del Mundial de la FIFA 2026, programado para el 5 de diciembre en Washington, D.C.
La presidenta Sheinbaum Pardo fue categórica al señalar que su decisión está supeditada a la confirmación de la asistencia de dos figuras clave en Norteamérica:
- Donald Trump, a quien se refirió como su homólogo de Estados Unidos.
- Mark Carney, el primer ministro de Canadá.
“Estamos en esa definición. Sería de mañana en ocho, el 5 es el sorteo, estamos viendo si vamos, estamos en esa definición”, afirmó Sheinbaum Pardo durante su conferencia de prensa matutina de este jueves.
Ante el cuestionamiento sobre la asistencia de los gobernadores al evento, la presidenta aclaró el nivel jerárquico que se busca. “No es, sería el primer ministro de Canadá, estamos viendo si está comprobado que va el presidente Trump, el Primer Ministro de Canadá y dependiendo de ello pues ya asistiría el sorteo, ya les informaríamos la próxima semana”, señaló.
Consultada sobre sus preferencias por algún equipo internacional, además de México, la mandataria se mantuvo diplomática: “Todos, todos, no tenemos preferencia por ninguno. México es amigo de todos los países del Mundo, de todas las naciones”, aseguró.
Inversión histórica en infraestructura mundialista: hasta 2 mil mdp por estado
Más allá de la asistencia al sorteo, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema crucial del financiamiento a las entidades mexicanas que serán sede del Mundial 2026.
En la Mañanera de este 27 de noviembre, celebrada en Palacio Nacional, Sheinbaum informó que el Gobierno de México otorgará una aportación significativa a los tres estados mundialistas: Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.
La Federación otorgará una suma considerable para fortalecer la infraestructura local:
- El monto oscilará entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para cada entidad.
- Los recursos económicos serán destinados exclusivamente a infraestructura relacionada con los requerimientos del evento deportivo.
“Me comprometí con ellos a que iba a haber una aportación del Gobierno de México entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para cada entidad, ¿para qué son?, para la infraestructura”, explicó.
Proyectos específicos comprometidos
La mandataria detalló que, si bien este año no fue posible concretar la entrega de recursos, el compromiso se cumplirá “para el próximo año”. Los fondos están etiquetados para proyectos específicos solicitados por los gobernadores y la jefa de Gobierno:
- Ciudad de México: La Línea 2 del Metro, solicitada por Clara.
- Jalisco: La Línea 5 del Metro.
- Nuevo León: La Línea 4 y la Línea 6 del Metro.
Los recursos, que ascienden hasta a 2 mil millones de pesos por estado, fueron agradecidos por los gobernadores y la jefa de Gobierno para ser destinados a estos proyectos prioritarios.
El contexto mundialista y la gastronomía nacional
El entusiasmo por el Mundial 2026 se extiende más allá de la cancha. Se reveló que Jalisco y Nuevo León ofrecerán espacios dedicados a la gastronomía nacional para los fanáticos que asistan a los partidos.
En un contexto cultural más amplio, y aprovechando la coyuntura, la taquería temporal “La Dua” abrirá en la Condesa, en la Ciudad de México, del 1 al 5 de diciembre. Esta experiencia exclusiva ofrecerá tacos, consomé y bebidas inspirados en Dua Lipa. Este tipo de iniciativas demuestran el fervor que rodea al torneo, a la par que la administración federal se enfoca en cumplir sus compromisos de infraestructura.
La Presidenta Sheinbaum Pardo, al condicionar su presencia en Washington, demuestra que la diplomacia del deporte es inseparable de la política regional. La promesa de una inversión de hasta 2 mil millones de pesos por estado reafirma el compromiso de México como coanfitrión, aunque el reto ahora será asegurar que estos recursos se ejerzan de manera eficiente a partir del próximo año para cumplir con los plazos de infraestructura requeridos.




