La moda británica se viste de luto. La reconocida diseñadora de moda escocesa, Pam Hogg, una figura fundamental desde los años 80, ha fallecido a los 66 años. Su estilo audaz y futurista, caracterizado por el espíritu rock and roll y sus icónicos catsuits, la consolidó como una voz contracultural sin paralelo.
La figura fundamental de la moda británica y la contracultura
La noticia del deceso de Pam Hogg fue confirmada por su familia el pasado 26 de noviembre de 2025. Su muerte marca el final de una era, pues Hogg fue mucho más que una diseñadora; se le recuerda como un icono de la contracultura y una pieza clave de la escena punk-rock londinense.
Desde que presentó su primera colección en 1981, se convirtió en una figura que desafió constantemente las normas establecidas, lo que llevó a comparaciones frecuentes con su contemporánea Vivienne Westwood. Su influencia fue vasta y su trabajo fue un pilar de la escena artística:
- Estilo distintivo: Sus diseños, especialmente sus característicos catsuits, definieron una estética audaz, futurista y con espíritu rock and roll.
- Lista de celebridades: Vistió a estrellas globales como Rihanna, Lady Gaga, Beyoncé, Kylie Minogue y Björk.
- Amigas y musas: La supermodelo Kate Moss fue una defensora constante de su trabajo, al igual que Debbie Harry de la banda Blondie.
Las circunstancias del fallecimiento
Pamela Hogg, nacida en Paisley, murió “pacíficamente” en el hospicio St Joseph’s en Hackney, Londres. La familia emitió un comunicado a través de sus redes sociales, anunciando que estuvo rodeada de amigos y familiares queridos.
Aunque la experta en moda había estado lidiando con una larga enfermedad, la familia optó por mantener privada la causa de la muerte, sin especificar detalles.
El comunicado de la familia Hogg señaló:
> “La familia Hogg lamenta profundamente anunciar el fallecimiento de nuestra amada Pamela. Estamos agradecidos de saber que sus últimas horas fueron pacíficas y estuvieron rodeadas del cuidado amoroso de amigos y familiares queridos. Queremos agradecer a todo el personal del hospicio St Joseph’s, Hackney, por el hermoso apoyo que brindaron a Pamela en sus días finales”.
Trayectoria artística y formación autodidacta
La creatividad de Hogg no se limitó al diseño textil. En la década de 1990, mientras la moda se volvía minimalista, Hogg se centró en el desarrollo de su banda.
La incursión en la música
La diseñadora también tenía su propia banda, bajo el nombre de Doll. Con esta agrupación, llegó a abrir conciertos para artistas de renombre como Blondie y The Pogues, siempre diseñando su propio vestuario extravagante para los espectáculos.
En cuanto a su formación académica, Hogg estudió Bellas Artes y Textiles Impresos en la Escuela de Arte de Glasgow y, posteriormente, obtuvo una maestría en el Royal College of Art de Londres. A pesar de su formación, fue una autodidacta de la costura, elaborando personalmente cada pieza de sus colecciones de pasarela.
El diseño más allá de la ropa
Pam Hogg demostró su versatilidad en 2016, cuando fue la encargada de diseñar los trofeos de los Brit Awards, creando 13 estatuillas individuales para los ganadores de ese año, en un claro rechazo a la uniformidad.
Su última colección, exhibida en 2024, llevó el título Of Gods and Monsters y se centró en temas de justicia social y medio ambiente.
La cantante de Garbage, Shirley Manson, amiga cercana de la diseñadora, rindió tributo a su “brillantez, valentía y extraordinario sentido del humor explosivo” y predijo que su legado perdurará en la historia de la moda británica y en el trabajo de todos los diseñadores que sigan su estela.
El fallecimiento de Pam Hogg cierra un capítulo en la moda que se caracterizó por la rebeldía, la autenticidad y la negativa a seguir tendencias. ¿Cómo evolucionará el espíritu punk-rock en las pasarelas globales sin una de sus voces más potentes y originales?




