Inversión histórica para el mundial 2026: el megaproyecto de movilidad de Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia una inversión social México 2026 de hasta 2 mil millones de pesos para infraestructura en CDMX, Jalisco y Nuevo León. Conozca los 70 proyectos de movilidad.

AL MOMENTO

A 196 días de la justa deportiva que acaparará la atención global, el Gobierno de México oficializó un ambicioso paquete de inversión social para el Mundial FIFA 2026. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló miles de millones de pesos destinados exclusivamente a infraestructura de movilidad y transporte público en las tres sedes.

El compromiso financiero del gobierno de México

En el marco de las acciones rumbo al Mundial FIFA 2026, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la aportación federal destinada a mejorar la infraestructura de movilidad en las sedes mexicanas. Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria se comprometió a entregar una inversión considerable:

> “Me comprometí con ellos (los gobernadores y jefa de Gobierno) a que iba a haber una aportación del Gobierno de México, entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para cada entidad. ¿Para qué son? Para la infraestructura, para el Metro en el caso de Monterrey; en el caso de la Ciudad, para transporte público, principalmente y movilidad.”

Esta inyección de capital está proyectada específicamente para la infraestructura de transporte público, con un enfoque crucial en los sistemas de Metro de las zonas metropolitanas. Los proyectos federales beneficiados serán:

  •  Ciudad de México (CDMX): Línea 2 del Metro.
  •  Jalisco: Línea 5.
  •  Nuevo León (NL): Líneas 4 y 6.

La Presidenta aclaró que, aunque el compromiso no pudo cumplirse en el año en curso, “lo estaremos cumpliendo para el próximo año”, según el anuncio hecho en la conferencia matutina.

México transforma un evento global en bienestar local

La coordinación de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026 está a cargo de Gabriela Cuevas Barron, quien recordó que el país está a 196 días de la justa mundialista y a cuatro meses de los partidos de repechaje. Subrayó la visión detrás de la inversión:

> “México volverá a hacer historia como sede mundialista por tercera ocasión, transformando un evento global en bienestar local y construyendo un legado que permita a nuestros niños y niñas alcanzar sus sueños en el deporte profesional.”

Las acciones se concentran en infraestructura, cultura, seguridad y protección civil, buscando transformar el evento global en bienestar local.

Ciudad de México: 70 obras de infraestructura permanente

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que el Mundial de Futbol FIFA 2026 será un evento por la igualdad, con derechos plenos y de libertades. Para ello, la capital implementará más de 70 obras que serán permanentes y beneficiarán directamente a la ciudadanía.

Las iniciativas clave de la CDMX incluyen:

Movilidad y Transporte Público:

  •  Renovación integral de la Línea 1 del Metro.
  •  Nuevas rutas de electromovilidad en beneficio de un millón 200 mil personas.
  •  Creación del Trolebús El Chapulín, con ruta de Chapultepec a Universidad.
  •  El Tren Ligero El Ajolote.
  •  La nueva ruta de Animales Silvestres, de los Pedregales de Universidad a Huipulco.
  •  La ruta de las Heroínas Indígenas, que recorrerá el Centro Histórico.
  •  Colocación de biciestacionamientos en los CETRAM Huipulco, Taxqueña y Universidad.
  •  Remodelación del puente de acceso al Estadio Ciudad de México.
  •  Transformación de la Calzada de Tlalpan con una ciclovía, el primer parque elevado de la ciudad y bajo puentes.

Seguridad y Espacio Público:

La capital también renovará 10 rutas turísticas, ha creado 334 kilómetros (km) de Caminos Seguros, e instalado 185 luminarias en Calzada de Tlalpan, Insurgentes, Viaducto, así como en 60 colonias. En seguridad, se instalan 30 mil nuevas cámaras y se adquirieron 3 mil 500 nuevas patrullas. En el ámbito social se rehabilitan 500 canchas de futbol, se recuperaron más de 600 mil metros cuadrados de Utopías y se construyeron 10 mil viviendas sociales.

Eventos Culturales y Deportivos:

Se instalarán 30 festivales futboleros, uno de ellos en el Zócalo. Ahí se buscará romper el Récord Guinness de la “Clase del futbol más grande del mundo” el 22 de febrero y el de la “Ola más grande del mundo” el 31 de mayo. También se lleva a cabo el Torneo Comunitario Infantil de Futbol Ollamaliztli, se instalarán exposiciones y habrá un desfile nacional de las culturas.

Jalisco: Conectividad y modernización del estadio

El gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, detalló que el estado será sede de cuatro juegos y dos de repechaje. Las acciones se han centrado en la modernización del entorno deportivo y la conectividad urbana.

El Estadio Guadalajara fue remodelado para cumplir con altos estándares, incluyendo:

  •  Una nueva cancha FIFA Quality Pro para mayor resistencia a condiciones climáticas.
  •  Un nuevo sistema de Wifi y mejoras en los accesos y salida.
  •  Accesibilidad universal y un sensory room para ofrecer un entorno sensorial controlado y seguro.
  •  Instalación de cámaras de seguridad en coordinación con la policía de Zapopan y el Estado.

Proyectos de Movilidad en Jalisco:

Se brindará mayor movilidad con nuevas estaciones de la Línea 5 del transporte público, la cual se conectará con los sistemas Mi Macro, la Ruta Eléctrica y las Líneas 1, 2 y 4. El gobernador informó que la Línea 4, que une Tlajomulco con Guadalajara, entrará en funciones el 15 de diciembre. Otras acciones destacadas incluyen la pavimentación de la carretera a Chapala y la renovación de la glorieta de La Minerva con cruceros seguros y una parte peatonal.

Eventos y Turismo:

Se celebrarán 39 días del FIFA Fan Festival en la Plaza Liberación, ofreciendo un festival cultural, una fiesta gastronómica y una fiesta musical. El estado contará con tres sedes de entrenamiento y cerca de 90 mil habitaciones disponibles para los visitantes. Adicionalmente, se renovarán 270 canchas de futbol y se buscará romper el récord Guinness “Del toque de balón más largo entre el Estadio Jalisco y el Guadalajara.” Se ofrecerán conciertos gratuitos del grupo Maná y de Alejandro Fernández.

Nuevo León: Impulso económico con seguridad y nuevos parques

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, destacó que el Mundial de Futbol FIFA 2026 es la oportunidad para impulsar el crecimiento, particularmente en los sectores económico y turístico. El estado trabaja en 34 proyectos, la mayoría de ellos gracias a la colaboración del Gobierno de México:

Infraestructura de Transporte:

  •  Construcción de las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro, así como la modernización de la Línea 1.
  •  Renovación del transporte público con 4 mil camiones nuevos y 500 nuevos paraderos.

Seguridad y Conectividad:

La creación de la nueva Fuerza Civil incluye un nuevo Cuartel General, 7 mil policías, 7 nuevas divisiones, un nuevo Black Hawk, 9 nuevos Helicópteros, 100 nuevas Black mambas, mil nuevas patrullas, 200 nuevas patrullas SUV y 16 nuevos destacamentos. También se impulsa la conectividad internacional con la renovación de la Aduana Colombia, del aeropuerto (que tendrá nuevos vuelos) y la nueva carretera La Gloria-Colombia.

Espacios Públicos y Ambientales:

  •  Remodelación y ampliación del Parque Fundidora.
  •  Construcción del Nuevo Parque del Agua de 100 hectáreas.
  •  Nuevos corredores verdes, que contemplan la conexión peatonal desde el estadio hasta el Fan Fest y la reforestación de 800 mil árboles.
  •  Un nuevo Parque Lineal debajo de la Línea 4 del Metro y con nuevos puentes.
  •  Nuevos espacios públicos como el Malecón de la Presa de La Boca, así como en los Parques Presa León, Tigre, Árbol, La Estanzuela, El Cuchillo, Cerro Prieto, Cerro las Mitras, Cerro la Silla y Niños Héroes.
  •  Creación de 500 nuevas canchas.

La magnitud de los anuncios, que abarca desde inversiones millonarias en Metro hasta la reconfiguración total de la seguridad pública y el espacio social en tres entidades clave, subraya que el Mundial 2026 es, para la administración federal y los gobiernos estatales, mucho más que un evento deportivo. Es la justificación económica y social para impulsar proyectos de infraestructura aplazados. La pregunta central es si este vasto legado prometido logrará disociarse de las urgencias políticas para traducirse en una mejora tangible y duradera para millones de mexicanos.

MéxicoInversión histórica para el mundial 2026: el megaproyecto de movilidad de Sheinbaum
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS