La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado se reunió esta mañana, 27 de noviembre de 2025, en un encuentro privado que disparó las alarmas en el círculo rojo. La sesión fue convocada para abordar temas cruciales de una sesión extraordinaria, pero el rumor que dominó los pasillos fue la posible renuncia o separación del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
Hermetismo en el Senado por la posible renuncia del fiscal Gertz Manero
El encuentro de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se llevó a cabo en total reserva. Liderado por el presidente de la Jucopo, Adán Augusto López Hernández, la reunión congregó a los coordinadores de todas las bancadas de la Cámara alta para definir la agenda del día. No obstante, la información oficial sobre el motivo central sigue siendo nula.
Mientras el encuentro transcurría, la falta de confirmación sobre la situación del fiscal Gertz Manero se convirtió en el eje del debate político. Senadores confirmaron que, hasta el momento, no se ha emitido información oficial al respecto, manteniendo el tema en el terreno de las meras especulaciones.
La posición de la oposición ante el vacío informativo
El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Ricardo Anaya, fue enfático al señalar la ausencia de datos concretos. Previo a la reunión, Anaya aceptó que no existía información confirmada sobre una posible renuncia o separación del fiscal general.
“Lo único que hay son especulaciones”, precisó el senador panista, añadiendo que prefería la cautela: “Quisiera evitar pronunciarme sobre algo que no tengo certeza”.
El legislador indicó que existe la posibilidad de que la sesión del Senado se abra, se declare un receso, y posteriormente se desarrolle una reunión de la Junta de Coordinación Política. Sin embargo, Anaya insistió repetidamente en que no contaban con información oficial sobre el asunto que involucra a la Fiscalía General de la República (FGR).
Movimiento Ciudadano exige notificación formal
El líder de la bancada de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, coincidió con la postura de la oposición respecto a la opacidad del proceso. El coordinador emecista subrayó que las bancadas no han sido notificadas formalmente sobre la supuesta salida de Alejandro Gertz de la FGR.
Castañeda afirmó: “No sabemos todavía, no tenemos notificación formal. Se ha especulando mucho sobre la renuncia, remoción, selección del fiscal, pero lo digo con toda responsabilidad, hasta este momento oficialmente no tenemos información”.
El origen de los rumores y la llegada del Ejecutivo
A pesar del hermetismo de los líderes parlamentarios, lo único que se les ha informado a las bancadas es que el asunto a tratar en la sesión extraordinaria o en la Jucopo se refiere a un tema que llegaría desde el Ejecutivo Federal. Esta pista ha sido la única base para sostener la versión de que se trata de la titularidad de la Fiscalía.
La Junta de Coordinación Política, bajo el liderazgo de Adán Augusto López Hernández, mantiene el control de la información, generando incertidumbre sobre el futuro inmediato del sistema de justicia federal. La posible remoción o renuncia del titular de la FGR, una figura clave para el gobierno federal, requeriría la intervención del Senado para la designación de su sucesor.
La política nacional se encuentra en pausa, esperando una confirmación que, según los propios senadores, sigue sin llegar, dejando al “círculo rojo” pendiente de la decisión que emane de la Jucopo en las próximas horas.




