Érase una vez un paraíso. Un estado nuevo, con costas de ensueño y paz social envidiable. Hoy, Quintana Roo ya no es ese lugar. La violencia, la desigualdad y la crisis ambiental lo han transformado.
El sueño de un nuevo estado: los orígenes de Quintana Roo
Una entidad joven con un futuro prometedor
Fundado en 1974, Quintana Roo nació con la esperanza de convertirse en un modelo de desarrollo en el sureste mexicano. Con apenas 51 años de existencia, el estado se consolidó rápidamente como un gigante turístico gracias a ciudades como Cancún y Playa del Carmen.
“Este era un estado de paz social, donde la seguridad no era problema”, recuerda Pedro Joaquín Coldwell, exgobernador del estado.
La voz de la historia
Durante el evento “Quintana Roo, Voces de su Historia”, organizado por el cronista Fernando Martí, Coldwell describió dos realidades opuestas: la del Caribe de postal y la del interior olvidado.
Seguridad: de la calma a la violencia
Un nuevo epicentro del crimen organizado
En las últimas dos décadas, Quintana Roo se convirtió en foco de atención por extorsiones, ejecuciones y disputas entre cárteles.
- En 2023, Cancún registró más de 450 homicidios dolosos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
- La presencia de grupos como el Cártel de Jalisco Nueva Generación ha desestabilizado zonas turísticas.
“Ahora la seguridad se convirtió en problema”, lamenta el exmandatario.
Turismo bajo amenaza
La imagen internacional de Cancún y la Riviera Maya se ha visto afectada:
- Balaceras en zonas hoteleras, como la registrada en Playa del Carmen en 2022.
- Advertencias de viaje de países como EE.UU. y Canadá.
Desigualdad creciente: el abismo entre dos mundos
Norte contra sur: un desarrollo desigual
Coldwell habló de una división que se ha acentuado: “de la carretera al mar, y el resto del estado”. El norte (Cancún, Tulum, Playa del Carmen) acumula riqueza, mientras el sur (Chetumal, Bacalar) permanece estancado.
Indicadores preocupantes
- En 2022, el 34% de la población vivió en pobreza, según Coneval.
- Municipios del sur tienen acceso limitado a salud, educación y servicios básicos.
“Arrastramos la desigualdad regional desde el nacimiento del estado”, afirmó el exgobernador.
Crisis ambiental: un paraíso en riesgo
Arrecifes, selvas y cenotes en peligro
La sobrepoblación, el turismo sin regulación y la falta de planeación urbana han generado daños severos al medio ambiente:
- El 80% de los arrecifes coralinos están deteriorados, según el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).
- Deforestación acelerada en zonas como Tulum y Puerto Morelos.
- Contaminación de cenotes y manto freático por aguas residuales y sargazo.
La amenaza del Tren Maya
Aunque busca ser un proyecto de desarrollo, el Tren Maya ha sido criticado por su impacto ambiental:
- Fragmentación de hábitats.
- Afectaciones a comunidades mayas.
- Daños irreversibles a cuevas y cenotes.
Urbanización sin control: el precio del “progreso”
Cancún y Playa del Carmen al límite
Coldwell advirtió que la sobredensificación agrava todos los problemas. Con crecimiento poblacional y hotelero acelerado, las ciudades no pueden sostener su infraestructura:
- Cortes de agua.
- Falta de movilidad.
- Inseguridad urbana.
“El reto de gobernar es aún mayor. Se requiere corregir de inmediato, pero pensando en el horizonte”, dijo Coldwell.
Vivienda informal y desigualdad habitacional
- Más de 100 mil viviendas en zonas irregulares.
- Carencia de servicios, transporte y espacios públicos.
Reflexiones desde la historia personal
El origen de una vocación política
Coldwell recordó cuando siendo joven dio un discurso frente al presidente Adolfo López Mateos en Cozumel. Aquella intervención le marcó la vida:
“Cuídenlo, que será el futuro gobernador”, dijo López Mateos a su padre.
Ese episodio fue, para Coldwell, el inicio de su carrera política y su compromiso con Quintana Roo.
Voces para la memoria: crónica y testimonio
“Quintana Roo, Voces de su Historia”
La serie de entrevistas, organizada por Fernando Martí en la Casa de la Crónica de Cancún, busca documentar la visión de quienes han gobernado el estado:
- Participaron figuras como Juan Manuel Mercader, Joaquín González Castro y Salvador Ramos Bustamante.
- El próximo invitado será Miguel Borge, y culminará con Mara Lezama, actual gobernadora.
El futuro: ¿un nuevo rumbo para Quintana Roo?
El testimonio de Coldwell no solo es nostálgico, sino una alerta urgente. Quintana Roo necesita reconstruirse desde la planeación, el cuidado ambiental y la justicia social. ¿Será posible restaurar el estado de paz que alguna vez fue?