T-MEC protege empleos en México: 10 millones salvan aranceles de Trump

T-MEC protege 10 millones de empleos en México tras anuncio de aranceles de Trump. Gobierno busca extender trato preferencial a más sectores clave.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Cuando todo apuntaba a una guerra comercial, México respiró aliviado. El T-MEC actuó como escudo económico, salvando 10 millones de empleos clave.

El escudo del T-MEC: alivio ante la tormenta arancelaria

Un acuerdo que evitó el colapso de sectores clave
México logró mantener el trato preferencial en sectores como agroindustria, electrónica, farmacéutica y calzado, lo que impidió la entrada en vigor de gravámenes anunciados por Donald Trump.

“Entramos en un nuevo sistema comercial en el mundo”, advirtió el secretario Marcelo Ebrard.

Empleos protegidos por sectores:

  • Agroalimentario
  • Manufactura electrónica y eléctrica
  • Químicos y farmacéuticos
  • Vestido y calzado
  • Dispositivos médicos
  • Maquinaria y equipo

Estrategia diplomática y presión regional
El gobierno mexicano utilizó canales diplomáticos y presión multilateral para disuadir la imposición de aranceles, destacando el peso de México como primer socio comercial de EE. UU.

Los sectores aún en riesgo: acero, aluminio y autos

Trump amenaza con tarifas del 25 %
El anuncio de gravámenes al acero, aluminio y sector automotriz preocupa a industriales y exportadores. Se trata de sectores con alto impacto en el empleo y el PIB manufacturero nacional.

Impacto potencial si no hay acuerdo:

  • Reducción de competitividad en el mercado estadounidense
  • Aumento de costos logísticos y operativos
  • Posible contracción de inversiones extranjeras

Negociaciones clave en los próximos 40 días
Ebrard anunció una ventana crítica de negociación para evitar que estos sectores sufran. El foco estará en garantizar reglas de origen claras y trato preferencial.

México, socio comercial estratégico de EE. UU.

Datos que respaldan la relevancia del T-MEC

  • México exportó 2.5 millones de vehículos a EE. UU. en 2024 (S&P Global Mobility)
  • Supera en intercambio comercial a Canadá, Japón, Corea del Sur y Alemania
  • EE. UU. mantiene 14 tratados, pero solo respetó el T-MEC durante esta crisis

Interdependencia económica creciente
Las empresas extranjeras instaladas en México consolidan un ecosistema trilateral. El T-MEC no solo protege empleos, también garantiza estabilidad industrial y cadenas de suministro compartidas.

¿Puede México mantenerse competitivo en este nuevo sistema comercial global? El futuro de sectores estratégicos depende de negociaciones inteligentes, reglas claras y una visión regional que supere los vaivenes políticos. El T-MEC mostró ser un salvavidas, pero la verdadera prueba está por venir.

EconomíaT-MEC protege empleos en México: 10 millones salvan aranceles de Trump
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS