Extorsión en Quintana Roo: Mara Lezama lanza llamado urgente a la población

Extorsión en Quintana Roo: Mara Lezama exhorta a denunciar y no entregar dinero. Llama a frenar esta amenaza y proteger la paz en el estado.

AL MOMENTO

- Advertisement -

 Una llamada desconocida puso en riesgo el sustento de una familia. Fue suficiente para que una abuelita de Cancún casi cerrara su panadería. La extorsión en Quintana Roo no es un tema aislado, y la gobernadora Mara Lezama ha decidido enfrentarlo cara a cara.

El llamado directo: No contestes, no pagues, denuncia

Durante su programa “La Voz del Pueblo”, Mara Lezama exhortó a la ciudadanía a cortar de raíz los intentos de extorsión.

“No contesten llamadas desconocidas. No entreguen dinero. Denuncien de inmediato al 089”, pidió la mandataria.

La advertencia surgió a partir de un caso reciente en la región 259, donde una mujer de la tercera edad fue víctima de una amenaza telefónica para exigirle dinero a cambio de no cerrar su negocio.

Gracias a la denuncia en redes sociales, la Policía Cibernética actuó de inmediato y rastreó la llamada hasta un penal. El caso se resolvió sin consecuencias fatales, y el negocio familiar continúa operando.

Acciones clave para prevenir extorsiones:

  • Evitar contestar números desconocidos
  • No entregar información personal o financiera
  • Llamar al 089 para denunciar de inmediato
  • Difundir estos consejos en familia y comunidad

Resultados de seguridad: cifras que marcan diferencia

Lejos de quedarse en el discurso, el gobierno de Quintana Roo presume resultados contundentes en su lucha contra la delincuencia.

Avances en materia de seguridad:

  • 2,493 delincuentes detenidos
  • 545 cateos ejecutados
  • 856 sentencias condenatorias
  • 71 detenidos por trata de personas
  • 465 víctimas rescatadas, 66 de ellas menores

Además, se han identificado 70 objetivos prioritarios dentro de un “atlas delictivo”, lo cual permite una estrategia más quirúrgica y eficaz.

“Trabajamos 24/7 para recuperar la paz. Esta administración no baja la guardia”, afirmó Mara Lezama.

Construyendo comunidad: ferias, deporte y voz ciudadana

No todo es represión: también hay construcción social. La feria “Hecho en Comunidad con Identidad y Corazón”, del 24 al 27 de junio en el malecón Tajamar, es un espacio para que artesanos locales exhiban y vendan sus productos, especialmente provenientes de comunidades mayas.

Esto forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, donde se busca que los pueblos originarios sean protagonistas del crecimiento económico.

Otros anuncios clave del programa:

  • Construcción de estación del Tren Maya en Cancún (inversión: $780 millones, entrega: junio 2026)
  • Rehabilitación de hospitales y clínicas en Cancún y Chetumal
  • Mega clase “Boxeando por la Paz” el 6 de abril, por el Día Internacional del Deporte y la Paz

Turismo y seguridad: Semana Santa blindada

Para Semana Santa, el estado espera 1.2 millones de turistas y una ocupación hotelera del 85%.

Un operativo con más de 7 mil elementos de los tres niveles de gobierno, bomberos, guardavidas y “ángeles verdes” estará desplegado en todo el estado para garantizar la seguridad.

La extorsión no es solo un delito: es un ataque directo a la tranquilidad, a los negocios y a la vida cotidiana de la gente. ¿Podrá Quintana Roo convertirse en un ejemplo nacional de cómo combatir este flagelo desde el gobierno y la ciudadanía?

Mientras la denuncia y la prevención se fortalecen, el reto es claro: reconstruir la confianza social y blindar el futuro de las nuevas generaciones.

Quintana RooExtorsión en Quintana Roo: Mara Lezama lanza llamado urgente a la población
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS