Bloqueo en la autopista México-Pachuca: Vecinos de Tecámac exigen soluciones

Habitantes de Real Firenze en Tecámac bloquean la autopista México-Pachuca exigiendo la destitución de una mesa directiva impuesta. Conoce las razones y el impacto.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El miércoles 26 de febrero de 2025, habitantes del fraccionamiento Real Firenze en Tecámac, Estado de México, bloquearon la autopista México-Pachuca a la altura de la caseta Ojo de Agua. 

La protesta surgió debido a la imposición de una mesa directiva sin consulta vecinal y a diversas problemáticas en los fraccionamientos de la zona.

La manifestación generó un fuerte caos vial y puso sobre la mesa la crisis habitacional y de servicios en la región.

Bloqueo en la autopista: así ocurrió la protesta

Desde las 6:00 de la mañana, un grupo de vecinos del fraccionamiento Real Firenze comenzó a reunirse en el Boulevard Ojo de Agua. 

Aproximadamente a las 7:30 horas, marcharon hacia la caseta de cobro en Tecámac, bloqueando los cuatro carriles de la autopista en dirección a la Ciudad de México. Esto ocasionó una congestión vial de varios kilómetros.

Alternativas de movilidad ante el bloqueo

Autoridades recomendaron a los automovilistas tomar rutas alternas, como:

  • Vía Morelos
  • Carretera Libre México-Pachuca
  • Circuito Exterior Mexiquense

La Guardia Nacional y el C5 Edomex acudieron al lugar para negociar con los manifestantes y tratar de liberar la vialidad.

Razones de la protesta: abuso de autoridad y carencias

Los vecinos de Real Firenze denuncian que el municipio impuso una mesa directiva el 7 de octubre de 2024 sin consulta vecinal, argumentando un adeudo de más de 400 mil pesos en cuotas de mantenimiento. 

Acusan a esta mesa directiva de haber tomado el control de la casa club y las casetas de vigilancia, afectando la seguridad del fraccionamiento.

Además, señalan problemáticas comunes en los fraccionamientos de Tecámac, como:

  • Falta de servicios públicos
  • Inseguridad creciente
  • Desabasto de agua potable
  • Cobros excesivos por servicios
  • Largos tiempos de traslado hacia la Ciudad de México

Irregularidades en los fraccionamientos de Tecámac

Problemas estructurales y legales

  • Construcción deficiente: En 2008, habitantes de Villas del Real denunciaron problemas estructurales por materiales de baja calidad.
  • Intentos de invasiones: Se han reportado intentos de toma de viviendas en Los Héroes y Paseos del Valle.
  • Predios irregulares: Se estima que 100 mil predios en Tecámac carecen de documentación legal.
  • Despojo de viviendas: Organizaciones como La Chokiza y El Barzón Mexiquense han sido señaladas por presuntos despojos ilegales.

Estos problemas reflejan la falta de regulación adecuada y la necesidad de una planeación urbana más eficiente.

¿Qué es una Mesa Directiva y por qué genera conflicto?

La Ley que Regula el Régimen de Propiedad en Condominio del Estado de México establece la figura de la Mesa Directiva del Condominio como un órgano de supervisión. 

Sin embargo, los vecinos de Real Firenze denuncian que esta fue impuesta sin consulta y ha tomado decisiones arbitrarias sobre el fraccionamiento.

Respuesta de las autoridades y posibles soluciones

Hasta el momento, el gobierno municipal de Tecámac no ha emitido un pronunciamiento oficial. No obstante, según el Bando Municipal de Tecámac, las autoridades deben garantizar el orden y la seguridad en la comunidad.

Acciones municipales recientes

  • Entrega de licencias de funcionamiento a locatarios
  • Programas de regularización en pago de agua y predial
  • Entrega de equipo a Protección Civil y Bomberos
  • Regulación del comercio ambulante

¿Cuál podría ser el desenlace?

Si las autoridades municipales y estatales no atienden la problemática, el conflicto podría escalar con bloqueos más prolongados o la intervención de instancias federales como la Secretaría de Gobernación

Además, la crisis podría afectar la imagen de la administración local en próximos procesos electorales.

El conflicto en Real Firenze pone en evidencia los problemas estructurales de los fraccionamientos en Tecámac: imposición de autoridades, falta de servicios y descontrol en el crecimiento urbano. 

La solución requiere un diálogo real entre autoridades y vecinos, con garantías de participación ciudadana y transparencia.

MéxicoBloqueo en la autopista México-Pachuca: Vecinos de Tecámac exigen soluciones
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS