Feminicidio de Ivón Maricela: La pesadilla que empezó en Coyoacán

Ivón Maricela fue hallada sin vida en Morelos. Su feminicidio, iniciado en Coyoacán, revela alarmantes patrones de violencia y omisiones estructurales.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Ivón Maricela fue hallada sin vida en Morelos. Su feminicidio, iniciado en Coyoacán, revela alarmantes patrones de violencia y omisiones estructurales.

La noche del 30 de marzo, Ivón Maricela salió a convivir como cualquier joven madre. Días después, su cuerpo apareció en otro estado. Un feminicidio más, un país en alerta.

La desaparición que encendió las alarmas

Un recorrido que terminó en silencio

Ivón Maricela López Rosendo, madre de un niño de 7 años, fue reportada como desaparecida en la Ciudad de México. Su última ubicación confirmada: un domicilio en la colonia Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán.

Cámaras que hablan pero no previenen

Las imágenes captadas por cámaras de seguridad muestran a Ivón ingresando al inmueble con dos mujeres. Jamás se le vio salir. Su scooter eléctrico quedó estacionado en la entrada. Ese fue el primer indicio de que algo no andaba bien.

El hallazgo en Morelos: Un desenlace anunciado

Del sur de la CDMX a Jojutla

El 3 de abril, el caso dio un giro trágico: el cuerpo de Ivón fue encontrado en Jojutla, Morelos. Un recorrido de más de 100 kilómetros que muestra cómo los feminicidios no conocen fronteras territoriales.

Dos detenidas, un prófugo y muchas preguntas

La Fiscalía confirmó la detención de dos mujeres implicadas. Un tercer involucrado, conductor de un vehículo que salió del domicilio, continúa prófugo. La investigación se sigue bajo protocolos de feminicidio.

Las grietas del sistema ante el feminicidio

¿Quién cuida a las mujeres en México?

Casos como el de Ivón evidencian un patrón: mujeres que desaparecen tras encuentros sociales, víctimas de redes de violencia y manipulación. Según datos del Secretariado Ejecutivo, 10 mujeres son asesinadas al día en el país.

El papel clave de la familia y las redes sociales

La denuncia inmediata y la presión mediática ayudaron a acelerar la investigación. Su familia acudió personalmente al domicilio, tocó puertas, habló con medios. Un esfuerzo que no debió ser necesario, pero que fue determinante.

Justicia fragmentada: El reto interinstitucional

Coordinación entre fiscalías: ¿Efectiva o tardía?

El traslado del caso de la FGJCDMX a la Fiscalía de Morelos refleja una dinámica común pero problemática. El tiempo es vital y la falta de protocolos ágiles puede ser mortal.

Cateos, análisis y colaboración entre estados

El cateo del inmueble y el rastreo del vehículo en la carretera México – Cuernavaca son ejemplos de buenas prácticas, pero también de respuestas tardías. ¿Qué hubiera pasado si no actuaban a tiempo?

El feminicidio de Ivón Maricela no es un caso aislado. Es el rostro de una crisis estructural. Mientras no existan sistemas de prevención reales, cada salida de casa puede ser la última. ¿Cuántas Ivón más deben morir antes de que algo cambie?

CrimenFeminicidio de Ivón Maricela: La pesadilla que empezó en Coyoacán
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS