Boxeo como arma de paz: Yucatán se suma a Clase Nacional de la SEP

Yucatán participará en la Clase Nacional de Boxeo. La SEP impulsa el deporte como herramienta de prevención y paz en todo México.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Yucatán participará en la Clase Nacional de Boxeo. La SEP impulsa el deporte como herramienta de prevención y paz en todo México.

Un cuadrilátero simbólico se extenderá por todo México este 6 de abril. Yucatán se prepara para lanzar golpes contra la violencia y las adicciones con una clase masiva de boxeo, encabezada por excampeones y jóvenes estudiantes.

El boxeo como estrategia nacional de seguridad

La Clase Nacional de Boxeo no es solo un evento deportivo: es parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, un plan de prevención encabezado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) que busca alejar a la juventud del crimen organizado mediante la actividad física.

“El deporte no es un lujo, es una necesidad social urgente”, señaló Miguel Torruco Díaz, director de Promoción al Deporte de la SEP.

Esta iniciativa se replicará simultáneamente en los 32 estados y contará con la participación activa de escuelas, instituciones federales como el IMSS e ISSSTE, así como leyendas del boxeo nacional.

Boxeo con propósito: Construir comunidad y autoestima

¿Por qué el boxeo?

El boxeo ha demostrado tener un impacto significativo en la disciplina, el autocontrol y la integración social de los jóvenes. Más allá del entrenamiento físico, promueve:

  • Respeto a reglas.
  • Sentido de logro personal.
  • Fortaleza mental ante la adversidad.

Yucatán lo entiende bien: con la participación del IDEY y la SEGEY, el estado quiere sembrar una cultura deportiva como antídoto al riesgo social.

Escuelas y municipios clave en Yucatán

La jornada iniciará en el emblemático estadio “Salvador Alvarado”, pero también llegará a zonas rurales y semiurbanas. Ocho municipios ya tienen actividades programadas, incluyendo:

  • Peto (Primaria Francisco I. Madero).
  • Ticul (Primaria Manuel Cepeda Peraza).
  • Valladolid (Primaria Artemio Alpízar Ruiz).

Esta descentralización busca democratizar el acceso al deporte, incluso en zonas de alta vulnerabilidad.

Presencia de excampeones: Motivación de carne y hueso

La clase contará con figuras como:

  • Gustavo “Guty” Espadas Espinoza.
  • Francisco “El Bandido” Vargas.
  • Juan Herrera Marrufo.

Su participación no sólo tiene valor simbólico, sino que inspira a nuevas generaciones a cambiar el rumbo de sus vidas.

“Si yo pude salir adelante en el ring, tú puedes hacerlo en la vida”, compartió “El Bandido” Vargas en una charla previa al evento.

Deporte, salud y paz: Una visión integral

El evento también involucra a dependencias de salud como el IMSS y el ISSSTE, que aportarán equipos médicos y deportistas. Todo apunta a una visión donde la prevención de adicciones y enfermedades mentales se cruza con la recreación y el deporte.

El “Cinturón de la Paz”, firmado por gobernadores, representa este acuerdo nacional por transformar la violencia con guantes, no con armas.Este domingo, cada golpe lanzado en Yucatán no buscará derribar a un rival, sino levantar a una sociedad. El deporte está tomando el centro del ring como política pública. ¿Será suficiente para cambiar el destino de una generación?

DeportesBoxeo como arma de paz: Yucatán se suma a Clase Nacional de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS