Stellantis suspende plantas en México: Sheinbaum aclara que es temporal

Stellantis detiene producción en México, pero Sheinbaum asegura que no habrá despidos. La pausa es temporal y responde a ajustes por aranceles.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un alto inesperado en la industria automotriz mexicana

El anuncio sacudió al sector: Stellantis detiene operaciones en dos de sus plantas más relevantes en México. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que no habrá despidos y que se trata de un paro técnico temporal, no una desinversión.

¿Por qué Stellantis detuvo su producción en México?

Contexto global: presión arancelaria de EE. UU.

La suspensión responde a un escenario externo: la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a vehículos fabricados en México. Aunque aún no se aplican en su totalidad, la amenaza ha generado incertidumbre entre las armadoras.

“Están haciendo una revisión para decidir si ese automóvil se sigue fabricando o no”, declaró Sheinbaum.
Conferencia matutina, 4 de abril de 2025

El modelo en cuestión es un vehículo eléctrico que, según la mandataria, ya tiene poco mercado, lo que suma presión para replantear la estrategia de producción.

Impacto en las plantas de Saltillo y Toluca

Empleados no serán despedidos

Aunque el paro afecta directamente a las plantas de Saltillo (Coahuila) y Toluca (Estado de México), la empresa anunció que no recortará personal. En cambio, se enfocarán en actividades de mantenimiento y capacitación durante este periodo.

Stellantis confirmó que “el personal seguirá trabajando en cuestiones de mantenimiento y entrenamiento”.

Producción de modelos clave afectada

Dos modelos de alto volumen de exportación están en pausa:

  • RAM 2500, fabricada en Ramos Arizpe
  • Jeep Compass, ensamblada en Toluca

Ambos figuran entre los 10 vehículos más exportados a Estados Unidos desde México.

Una pausa que contrasta con otras automotrices

Volvo y Nissan aumentan su producción

En el mismo contexto económico, Volvo y Nissan anuncian una expansión en sus líneas de producción. Volvo lo hace desde su planta en Nuevo León, y Nissan desde una de sus líneas principales, mostrando que el panorama no es uniforme.

“Esperamos tener mejores condiciones”, añadió Sheinbaum, subrayando que el impacto aún no es generalizado.

México frente a un dilema industrial

¿Es una señal de alerta o un reajuste táctico?

La suspensión de Stellantis podría ser solo una reconfiguración interna. Sin embargo, marca un punto de tensión en la relación comercial México–EE. UU., especialmente ante un posible regreso de Donald Trump al poder y sus políticas proteccionistas.

México debe acelerar su adaptación al nuevo paradigma: vehículos eléctricos, producción sustentable y cadenas de suministro regionalizadas.

El futuro de la industria automotriz está en juego

Más que un paro técnico, este hecho abre una ventana de reflexión: ¿puede México sostener su papel como potencia exportadora ante cambios geopolíticos? La transición energética y la presión arancelaria están redefiniendo las reglas del juego. La clave será anticiparse y diversificar.

EconomíaStellantis suspende plantas en México: Sheinbaum aclara que es temporal
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS