Educación en Yucatán: Gobierno impulsa histórico cambio con nuevo autobús escolar

El Gobierno de Yucatán entrega el primer autobús escolar del CECyTEY en 30 años. Educación y movilidad avanzan bajo el Renacimiento Maya.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El Gobierno de Yucatán entrega el primer autobús escolar del CECyTEY en 30 años. Educación y movilidad avanzan bajo el Renacimiento Maya.

La transformación educativa llega sobre ruedas a Panabá

Durante años, estudiantes del oriente yucateco cruzaron largas distancias para estudiar. Hoy, la historia cambia. El Gobierno de Yucatán entregó el primer autobús escolar al CECyTEY Panabá, marcando un hito en el acceso a la educación media superior del estado.

El Renacimiento Maya pisa fuerte en la educación rural

Una deuda histórica con los estudiantes del interior

Más de tres décadas tuvieron que pasar para que un plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECyTEY) recibiera su primer transporte escolar. 65 estudiantes de San Felipe y Río Lagartos son los primeros beneficiados, pero el impacto va mucho más allá.

Una visión con rostro humano

La entrega, encabezada por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Yamile Méndez Naal, representó una fuerte apuesta del gobierno estatal por romper la barrera de la distancia. “Este autobús no solo representa un medio de transporte, sino una herramienta para que los jóvenes puedan construir su futuro con seguridad, dignidad y oportunidades reales”, afirmó durante el acto.

Plantel Azteca: Una alianza que proyecta al futuro

Fundación Azteca se suma al cambio

El plantel Panabá no solo recibió un autobús: fue designado como futuro “Plantel Azteca”, iniciativa respaldada por Fundación Azteca, que promete recursos, infraestructura y programas innovadores de formación para estudiantes de comunidades marginadas.

Educación con visión integral

Según Jerónimo Escalante Pavía, director general del CECyTEY, este es solo el comienzo. “Los egresados del CECyTEY ahora tienen acceso directo a los siete institutos tecnológicos del estado. La meta no es solo moverlos físicamente, sino impulsarlos académicamente”.

Testimonios que conmueven: Cuándo la política toca la vida real

“Este gesto no solo representa un alivio económico para nuestras familias, sino que demuestra el interés del Gobierno por ayudarnos a cumplir nuestros sueños.”Mitzari Pérez Sansores, estudiante del plantel Panabá

Este tipo de acciones conectan las políticas públicas con la vida diaria. Las palabras de Mitzari reflejan cómo el acceso al transporte escolar trasciende lo logístico y se convierte en símbolo de inclusión y futuro.

Más que transporte: Una estrategia educativa integral

Aliados por la Vida: Educación como eje de bienestar

Este logro forma parte del programa estatal “Aliados por la Vida”, una estrategia transversal que articula movilidad, bienestar, y permanencia escolar como elementos clave del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024–2030.

Impacto social y regional

Los beneficios se extienden a las familias, los municipios y el sistema educativo en general. A través de estas acciones, el Gobierno rompe brechas estructurales en el acceso a la educación para los municipios del oriente del estado.

¿Qué sigue para la educación en Yucatán?

Este hecho marca un punto de inflexión. Si la infraestructura y la movilidad escolar continúan fortaleciéndose, ¿podrá Yucatán posicionarse como modelo nacional en educación media superior?
Lo que es claro es que, con pasos firmes como este, la transformación educativa dejó de ser discurso y comenzó a sentirse en las aulas y en los caminos que llevan a ellas.

MéxicoEducación en Yucatán: Gobierno impulsa histórico cambio con nuevo autobús escolar
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS