Protestas contra Trump desatan ola global de rechazo en EE.UU. y el mundo

Masivas protestas contra Trump movilizan a miles en EE.UU. y otras ciudades del mundo. ¿Se avecina una nueva crisis política?

AL MOMENTO

- Advertisement -

 Masivas protestas contra Trump movilizan a miles en EE.UU. y otras ciudades del mundo. ¿Se avecina una nueva crisis política?

Una pancarta gigante gritaba “¡Quita tus manos!” mientras miles desafiaban la lluvia en Washington. Las protestas contra Trump se expandieron como pólvora.

El regreso de Trump al poder: ¿Un nuevo ciclo de polarización?

El segundo mandato de Donald Trump ha comenzado con una serie de medidas polémicas que reactivaron la división política en Estados Unidos.

Desde que retomó la presidencia, el republicano ha impulsado reformas profundas que afectan programas sociales, educación, política exterior y hasta el control del poder ejecutivo.

Un paquete de reformas con alto costo social

  • Reducción drástica del gasto público en salud y educación.
  • Intentó reestructurar la Seguridad Social.
  • Medidas antiinmigrantes reforzadas.
  • Declaraciones favorables a una mayor concentración del poder presidencial.

Estas acciones han generado rechazo tanto a nivel nacional como internacional, encendiendo las calles con consignas como “¡No es mi presidente!” o “Detengan el mal”.

El epicentro en Washington y un eco global

Washington fue el corazón simbólico de las protestas, con 20.000 manifestantes concentrados en el National Mall, según cifras preliminares de la policía.

La protesta, convocada bajo el lema “Quita tus manos”, también se replicó en al menos 1.200 ciudades de EE.UU. y capitales como París, Lisboa, Roma y Ciudad de México.

Figuras clave y demandas visibles

Entre los asistentes destacaron líderes demócratas y activistas veteranos.
Graylan Hagler, activista afroamericano, afirmó:

“Han despertado a un gigante dormido, y todavía no han visto nada”.

Las pancartas abordaban desde la defensa de los derechos civiles hasta el rechazo a la injerencia de Elon Musk en decisiones gubernamentales, como el reciente debate sobre DOGE como moneda de transacción digital estatal.

Protestas y democracia: ¿Una crisis institucional en puerta?

Este escenario masivo no es solo una expresión ciudadana: revela una fractura institucional que podría escalar.

Antecedentes históricos de esta magnitud

  • En 2017, la Marcha de las Mujeres congregó a más de 4 millones de personas contra Trump.
  • La ola de protestas por George Floyd en 2020 generó un debate nacional sobre justicia racial.

Hoy, la mezcla de descontento económico, tensión racial y rechazo a la concentración del poder alimenta una nueva narrativa: ¿Hasta dónde está dispuesto Trump a avanzar?

Mientras Trump refuerza su agenda, las calles hablan en voz alta. Lo que parecía una protesta más se ha convertido en un termómetro del pulso democrático de EE.UU.
¿Será este el punto de quiebre que redefine la historia del país?

InternacionalProtestas contra Trump desatan ola global de rechazo en EE.UU. y el...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS