En Suzuka, el margen entre la gloria y el césped fue de centímetros. Max Verstappen, con precisión quirúrgica, defendió la cima del Gran Premio de Japón frente al embate feroz de los McLaren. La batalla no fue solo por la carrera: fue por el liderato del campeonato.
Red Bull resiste: Verstappen vuelve a marcar territorio
Max Verstappen no cede fácilmente. En un circuito donde la exigencia técnica es implacable, el neerlandés logró su cuarta victoria consecutiva en Suzuka, una hazaña que lo coloca por delante de leyendas como Michael Schumacher.
- 64 victorias en F1 para Verstappen.
- Solo 1 punto lo separa del nuevo líder: Lando Norris.
- Red Bull vuelve al podio tras dos carreras de dominio papaya.
La clave estuvo en mantener el ritmo y controlar el desgaste de neumáticos. Aunque McLaren se acercó con una mejor parada en pits, Max mantuvo la posición al límite, obligando a Norris a rozar el pasto.
“Fue una carrera difícil. Lando me presionó cada vuelta, pero pude sostenerlo”, dijo Verstappen en declaraciones a Sky Sports.
McLaren se consolida: velocidad, estrategia y frustración
Un equipo que ya no solo compite, sino que amenaza el trono
McLaren sumó su tercer podio consecutivo. Norris y Piastri escoltaron a Verstappen durante todo el GP, demostrando que la escudería inglesa ya no es la sorpresa, sino el rival a vencer.
- Norris lidera el campeonato con 62 puntos.
- McLaren lidera el mundial de constructores con 111 unidades.
Aun así, quedó el sabor amargo. En la única parada en boxes, McLaren fue más rápido, pero Verstappen salió justo delante. “Me empujó al pasto, eso no fue justo”, se quejó Norris por radio. Sin embargo, los comisarios no vieron maniobra ilegal.
Un campeonato más apretado que nunca
Tres ganadores en tres carreras y una tabla en ebullición
La temporada 2025 es un rompecabezas en evolución constante. Tres carreras, tres ganadores distintos: Norris en Australia, Piastri en China y Verstappen en Japón. La pelea por el título está abierta.
Posición | Piloto | Puntos |
1 | Lando Norris | 62 |
2 | Max Verstappen | 61 |
3 | Oscar Piastri | 49 |
Entre los constructores, McLaren lidera, pero Mercedes y Red Bull aún tienen armas para revertirlo. Antonelli (Mercedes) sorprendió al liderar brevemente la carrera, convirtiéndose en el piloto más joven en hacerlo en la historia de la F1 (18 años, 7 meses, 11 días).
¿Qué le espera a Ferrari, Mercedes y el resto?
Decepciones, estrategias fallidas y chispazos de talento
- Ferrari: Charles Leclerc salvó los muebles con un P4, pero Carlos Sainz quedó fuera de los puntos.
- Mercedes: Russell y Antonelli lograron P5 y P6, sin ritmo para el podio pero con consistencia.
- Alonso, Hamilton y Tsunoda: lejos del protagonismo, sin ritmo competitivo.
- Hamilton apostó por neumáticos duros y la estrategia no funcionó.
La falta de rebases, salvo en la zona media, dejó una carrera táctica más que espectacular, con pocas emociones visuales pero mucha tensión estratégica.
La victoria de Verstappen no solo marca un regreso; confirma que Red Bull sigue siendo el rival a vencer, incluso sin dominar. Pero el mundo de la Fórmula 1 ha cambiado: McLaren ya no es promesa, es amenaza real. Si Suzuka nos enseñó algo, es que el campeonato 2025 será decidido al límite… quizás incluso por medio metro.