El tráfico de armas en México aumentó 65%. Pese a la cooperación con EE.UU., miles de rifles y granadas siguen cruzando la frontera.
Cada arma ilegal cruzando la frontera representa una bala más en la espiral de violencia. El tráfico de armas en México no solo persiste, sino que crece sin freno, desafiando acuerdos binacionales.
La frontera ardiente: Armas que cruzan desde EE.UU.
Más del 70% de las armas decomisadas en México provienen de Estados Unidos. Rifles de alto poder, como los Barrett calibre .50, están redefiniendo los escenarios criminales.
“El tráfico de armas desde EE.UU. es una de las principales causas de violencia armada en México”, advirtió la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Texas, Arizona y California: Epicentros del contrabando
- Entre 2017 y 2023, se identificaron estos tres estados como principales puntos de origen.
- Solo en ese periodo, el tráfico de armas fantasma aumentó 1,600%.
- Los dispositivos para transformar pistolas en ametralladoras crecieron 784%.
La respuesta institucional: Cooperación y rastreo
México y EE.UU. lanzaron un grupo de trabajo intersecretarial con enfoque técnico y forense.
El sistema eTrace: Tecnología contra el crimen
- Ya opera en 22 estados y en la FGR.
- Para 2026, se espera su implementación nacional.
- De 58 mil armas rastreadas, 18 mil resultaron en vínculos investigables.
Capacitación clave: más de 2,500 funcionarios entrenados
- Cursos sobre identificación de armas y uso de eTrace.
- Se acreditaron 31 laboratorios balísticos, fortaleciendo las capacidades periciales.
Entendimiento Bicentenario: ¿Buenas intenciones, pocos resultados?
Este acuerdo entre México y EE.UU. busca una visión compartida de seguridad. Pero los números muestran que, pese a las buenas intenciones diplomáticas, los resultados en tierra son mixtos.
“Una colaboración sin fuerza jurídica real difícilmente cambiará el flujo de armas”, analizan expertos en seguridad binacional.
Mientras las armas sigan fluyendo con esta intensidad, ningún acuerdo será suficiente. ¿Qué pasaría si se restringiera de verdad la venta de armas en EE.UU.? El futuro de la seguridad regional depende de decisiones que aún no se han tomado.