“Nos pega en el corazón”: Arath de la Torre rompe en llanto en vivo por Memo del Bosque
Una noticia sacudió la mañana televisiva del 7 de abril de 2025. Durante la transmisión en vivo del programa Hoy, Arath de la Torre no pudo contener las lágrimas tras enterarse del fallecimiento de su amigo y colega Memo del Bosque, productor emblemático de Televisa y Telehit. La palabra clave no era otra que pérdida.
El impacto en Hoy: una despedida con lágrimas y aplausos
Arath, Galilea, Andrea y Paul: una familia en duelo
El anuncio de la muerte de Memo del Bosque, confirmado por su familia en redes sociales, fue recibido con profunda tristeza en el foro de Hoy. La emisión se convirtió en un homenaje improvisado, donde los conductores se permitieron mostrar su dolor sin filtros.
Arath de la Torre, visiblemente afectado, rompió el silencio con una voz entrecortada:
“Nos pega en el corazón… no había semana sin un mensaje suyo. Siempre con fe, siempre con luz”.
Andrea Legarreta, Galilea Montijo y Paul Stanley lo acompañaron con palabras llenas de cariño y un minuto de aplausos que silenció por unos instantes el bullicio habitual del matutino. Fue un momento de televisión que se sintió íntimo, auténtico, y profundamente humano.
Un adiós desde el alma
El foro se convirtió en altar. Las anécdotas fluyeron. Las sonrisas entre lágrimas contaron historias del Memo amigo, del Memo mentor, del Memo que nunca se rindió desde aquel diagnóstico en 2017: linfoma de Hodgkin.
“Era un hombre de fe antes del cáncer y lo fue hasta el final”, destacó Galilea.
¿De qué murió Memo del Bosque? La batalla que inspiró a muchos
El linfoma que lo cambió todo
Memo del Bosque fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin en 2017. Desde entonces, su vida dio un giro: hospitalizaciones, tratamientos complejos y hasta un trasplante de médula. Sin embargo, nunca perdió el ánimo. En sus redes, dejó testimonio de su lucha, de su agradecimiento por cada día y del apoyo incondicional de su familia.
El deterioro en 2025
En marzo de este año, su salud se agravó tras una cirugía de alto riesgo. A partir de entonces, su estado entró en fase crítica. Desde Texas, donde recibía atención médica, emitió un último mensaje de esperanza: “Estoy pasando por momentos difíciles, pero no estoy solo”.
Su partida fue serena, rodeado de sus seres queridos.
El legado de Memo del Bosque en la televisión mexicana
El genio detrás de Telehit
Como director de Telehit, Memo del Bosque marcó una generación. Fue responsable de crear formatos innovadores, dar espacio a nuevos talentos y consolidar programas que se volvieron íconos del entretenimiento joven. En un momento en que la televisión de paga buscaba reinventarse, él supo conectar con el pulso de una nueva audiencia.
Más allá de la pantalla
Memo no solo era un productor, era un formador de talentos. Muchos conductores actuales iniciaron bajo su tutela. Su visión iba más allá del rating: quería contar historias, hacer reír, emocionar.
“Gracias por tu vida, Memo”, escribió su familia en el comunicado oficial.
Una despedida que marca época
El llanto de Arath de la Torre y el aplauso en el foro de Hoy no solo fueron una despedida, sino una señal del impacto que tuvo Memo del Bosque en la televisión mexicana. Su muerte deja un vacío difícil de llenar, pero también un legado que seguirá vivo en cada programa que se atreva a innovar y emocionar.