Cancún se convierte en el epicentro del urbanismo sostenible. El Foro Iberoamericano de Ciudades 2025 abre sus puertas con un llamado urgente: repensar cómo vivimos, construimos y habitamos nuestras ciudades.
Un foro con visión de justicia urbana
El IV Foro Iberoamericano de Ciudades no es solo un evento más. Es un punto de encuentro donde se tejen soluciones a los desafíos urbanos del siglo XXI.
José Alberto Alonso Ovando, titular de SEDETUS, destacó en la inauguración que “esta administración impulsa la transformación de los entornos urbanos con una visión de justicia social, sostenibilidad y participación ciudadana”, alineado al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Presencias que consolidan el prestigio del evento
- Paula Restrepo, del Banco Mundial
- Vicente Ruiz, de la OCDE
- Tomás Vera Romeo, Fundación Ciudad
- Leonardo Garrido, CANADEVI
- Héctor Sánchez Tirado, IMPLAN Cancún
- Nahielli Margarita Orozco Lozano, Ecología y Desarrollo Urbano Municipal
Estos actores representan la diversidad de enfoques que necesita el diseño de ciudades resilientes.
Temas clave para el futuro urbano
Durante el foro, se abordan problemáticas y oportunidades comunes en la región iberoamericana. Los temas no solo reflejan la agenda actual, sino también las tensiones del futuro urbano.
Movilidad y planeación: retos compartidos
Una ciudad sin movilidad eficiente no es inclusiva ni sostenible. Los especialistas analizan nuevas fórmulas de integración de transporte y planeación territorial para evitar la expansión desordenada.
Desarrollo ordenado y resiliencia climática
El cambio climático no espera. Desde la arquitectura hasta la infraestructura, el enfoque resiliente es ahora una prioridad estratégica para evitar catástrofes urbanas y garantizar bienestar social.
Equidad social como eje central
La desigualdad se manifiesta en cómo se accede a la ciudad. Vivienda, servicios básicos, espacios públicos: el foro plantea estrategias para reducir brechas en todos los niveles.
Cancún, ejemplo de articulación internacional
Con esta edición, Cancún se consolida como una plataforma internacional de diálogo urbano. Su rol como anfitrión reafirma la apuesta del gobierno de Quintana Roo por una diplomacia urbana activa y propositiva.
Este foro forma parte del Nuevo Plan de Desarrollo Estatal, que articula esfuerzos regionales e internacionales para que la sostenibilidad no sea un lujo, sino un derecho.
¿Puede Iberoamérica liderar una nueva era de ciudades sostenibles? Si los compromisos del foro trascienden el papel, la respuesta es sí. Pero queda claro que el tiempo de actuar es ahora.