Trata de personas en México: Sofía revela su secuestro por el CJNG

Trata de personas en México: Sofía fue retenida por el CJNG junto a otras mujeres. Su testimonio revela el horror detrás de las promesas de dinero fácil.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Trata de personas en México: Sofía fue retenida por el CJNG junto a otras mujeres. Su testimonio revela el horror detrás de las promesas de dinero fácil.

Sofía aceptó lo que parecía una oferta irresistible: un viaje con todo pagado y dinero rápido. Días después, estaba arrodillada frente a un fusil del CJNG.

Engañadas por promesas de dinero: el inicio de una pesadilla

Lo que comenzó como una invitación a una “fiesta bien pagada” terminó con nueve mujeres retenidas por uno de los cárteles más peligrosos de México. Sofía, una joven colombiana, aceptó la propuesta sin imaginar que terminaría en una finca controlada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Captación: el rol de El Jaguar como intermediario

  • Saulo David Sánchez Zetina, alias El Jaguar, es señalado como el contacto que reclutaba mujeres para cárteles.
  • Según testimonios, ofrecía pasajes, hospedaje y pago por presencia en fiestas.
  • Las jóvenes fueron trasladadas desde Cancún hasta Tabasco, donde inició su retención.

Retención y terror: días bajo control del CJNG

Al llegar a Villahermosa, las mujeres fueron despojadas de sus celulares y trasladadas a una finca aislada, rodeadas de armas y hombres armados.

“Nos apuntaron con metralletas en la frente”

“Nos hicieron arrodillar y bajar la cabeza”, relató Sofía en el podcast Más allá del silencio.

El CJNG les comunicó que estaban “en garantía” hasta que El Jaguar pagara una deuda de 120 mil pesos.

Vigilancia, amenazas y violencia sexual

  • Algunas fueron forzadas a tener relaciones con escoltas armados.
  • A Sofía “nadie la tocó”, porque uno de los jefes quiso quedarse con ella.
  • Cambiaban de casa constantemente, siempre vigiladas.

La viralización que las salvó

El caso estalló el 13 de enero de 2024, cuando familiares compartieron imágenes y audios desesperados de las víctimas.

Redes sociales como herramienta de presión

  • Un collage con fotos y mensajes de alerta se volvió viral.
  • Se difundieron audios en los que una víctima se despedía de su madre.
  • La presión pública forzó su liberación.

“Dijeron que ya éramos comida para los cocodrilos”, recordó Sofía.

La otra cara del rescate: silencio, miedo y migración

Aunque fueron liberadas, ninguna presentó denuncia formal. Afirmaron haber ido solo a una fiesta.

Migración, silencio forzado y revictimización

  • Las autoridades las enviaron a Migración, donde estuvieron tres días.
  • Les quitaron el dinero recibido (10 mil pesos por persona).
  • Dos tenían permisos legales; el resto enfrentó retorno asistido.

¿Justicia o impunidad? Avances judiciales limitados

La Fiscalía de Veracruz capturó a dos implicados: Julio César N. y Yesica Anahí, ambos acusados de trata.

La red criminal sigue activa

La SSP de Yucatán emitió una alerta de búsqueda contra El Jaguar, presunto jefe de una red transnacional de trata vinculada al CJNG.

“Nos iban a vender, vivas o muertas”, afirmó Sofía.

¿Cuántas más? La trata como fenómeno invisible

Sofía rompió el silencio un año después. Su historia representa una punta de lanza en el entramado de la trata de personas en México, una problemática marcada por el silencio, el miedo y la impunidad.

¿Cuántas mujeres más están siendo “garantía” de deudas ajenas? El caso de Sofía revela que la trata no ocurre en las sombras: está integrada en redes visibles, disfrazadas de oportunidades. Hablar ya no es una opción: es una necesidad.

NarcotráficoTrata de personas en México: Sofía revela su secuestro por el CJNG
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS