La noche prometía música y nostalgia, pero acabó en devastación. El colapso de la discoteca Jet Set selló el destino del ícono del merengue Rubby Pérez, entre otros 65 fallecidos.
¿Qué pasó en la discoteca Jet Set de República Dominicana?
La madrugada del 8 de abril de 2024, el techo del icónico local Jet Set, en Santo Domingo, se desplomó durante una presentación en vivo de Rubby Pérez.
- El suceso ocurrió a la 1:00 a.m.
- 66 personas fallecieron y más de una treintena fueron identificadas hasta el momento.
- La cifra fue confirmada por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de República Dominicana.
Jet Set era un punto emblemático de la vida nocturna dominicana, especialmente para los amantes del merengue clásico.
La confusión y el dolor: versiones encontradas sobre Rubby Pérez
Durante varias horas, la información sobre el estado del artista fue contradictoria. La prensa vivió un vaivén emocional reflejo de la incertidumbre familiar.
El falso alivio inicial
Al inicio del día, se difundió que Rubby Pérez había sido rescatado con vida. Incluso, su hija habría dicho que “se puso a cantar para que lo encontraran”, según reportó la agencia EFE.
Desmentido familiar
Poco después, su hermano, el Dr. Micaías Pérez Díaz, aclaró la situación:
“Todavía él no se ha sacado de los escombros. No se ha trasladado a ningún hospital. Solo confiamos en que la gracia de Dios haga un milagro”, declaró.
La confirmación del peor escenario
Fue alrededor de las 15:00 horas cuando se reportó oficialmente que el cuerpo de Rubby Pérez había sido recuperado sin vida.
Su manager Fernando Soto confirmó el deceso en entrevista con Noticias Caracol, afirmando que la familia estaba profundamente afectada.
Reacciones del mundo artístico: “El mejor cantante del merengue”
La noticia sacudió al mundo del espectáculo. Compañeros y leyendas del género lamentaron la pérdida.
Uno de los más impactantes mensajes fue el del también merenguero Wilfrido Vargas:
“Estoy destrozado… El mejor cantante que ha dado el género, la voz más alta del merengue. Se nos acaba de ir el amigo y el ídolo”.
La comunidad artística y cultural ha comenzado a movilizar homenajes y tributos póstumos al artista de 69 años, voz de clásicos como “Extrañándote” y “El Africano”.
¿Qué sigue tras la tragedia? Impacto social y demandas de justicia
El desastre ha reavivado debates sobre seguridad estructural en espacios de entretenimiento en República Dominicana.
- ¿Contaba Jet Set con certificaciones vigentes?
- ¿Hubo negligencia de los propietarios o autoridades?
- ¿Se realizarán auditorías a otras discotecas?
Organizaciones como el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) han pedido una investigación técnica independiente.
La magnitud del evento podría marcar un antes y después en la regulación de centros nocturnos en el país.
La muerte de Rubby Pérez no solo significa la pérdida de un ícono del merengue, sino también el símbolo de una tragedia evitable. ¿Será esta la sacudida que impulse reformas reales en la industria del entretenimiento en República Dominicana?