Credencial ISSSTE permanente: descubre cómo tramitarla sin complicaciones y evita fraudes. Beneficio exclusivo para jubilados y pensionados.
¿Por qué la credencial permanente del ISSSTE cambia las reglas del juego?
Cada año, miles de jubilados enfrentaban la molestia de renovar su credencial del ISSSTE. Pero ahora, una nueva medida promete eliminar ese desgaste. Con la credencial de vigencia permanente del ISSSTE, los beneficiarios podrán acceder a servicios médicos y prestaciones sin más renovaciones.
¿Qué es la credencial permanente del ISSSTE?
La nueva credencial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado es una identificación oficial de vigencia indefinida, dirigida a jubilados y pensionados.
“Con esta credencial se simplifican procesos y se combate la corrupción”, señaló Martí Batres, director del ISSSTE, al anunciar su lanzamiento.
La entrega comenzó el 11 de febrero con 532 credenciales entregadas, marcando el inicio de una política que pretende cubrir a todos los derechohabientes en retiro.
Beneficios clave de la credencial permanente
Acceso simplificado a servicios
- Ya no será necesario renovar la credencial cada cierto tiempo.
- Ahorra tiempo y reduce visitas presenciales innecesarias.
Descuentos adicionales
Según el comunicado oficial del ISSSTE, la credencial da acceso a:
- Descuentos en contribuciones federales y locales
- Promociones especiales en farmacias, transporte y más
Prevención del fraude
Una de las metas principales es eliminar el coyotaje y proteger los datos personales. El ISSSTE desaconseja acudir a terceros para realizar el trámite.
¿Cómo tramitar la credencial permanente del ISSSTE?
Paso a paso del proceso oficial
- Acude a la Subdelegación de Prestaciones más cercana.
- Solicita la credencial de vigencia permanente.
- Presenta tu credencial vigente del ISSSTE o tu INE.
- Llena los formularios con tus datos personales y de jubilación.
- Espera la validación y aprobación del trámite.
- Recibe tu nueva credencial y disfruta sus beneficios.
¿Qué documentos necesito?
- Credencial anterior del ISSSTE o último talón de pago
- Copia y original del INE
- Fotografía tamaño infantil (opcional)
Seguridad ante todo: cómo evitar fraudes
La digitalización del trámite también busca reducir los riesgos de robo de identidad. El ISSSTE exhorta a sus derechohabientes a:
- No entregar datos personales a intermediarios.
- Utilizar exclusivamente la página oficial:
👉 https://asissste.issste.gob.mx - Descargar la APP ASISSTE para agendar citas y realizar gestiones seguras desde su celular. Disponible en App Store y Google Play.
Un cambio con impacto a largo plazo
Este movimiento del ISSSTE no es solo una mejora administrativa. Es una muestra de modernización institucional que podría replicarse en otros organismos públicos. Eliminar trámites innecesarios es dignificar la vida postlaboral de miles de mexicanos.
¿Será este el inicio de una transformación digital más amplia en el sector salud?