Leo Beenhakker murió este 10 de abril a los 82 años. El futbol pierde a una de sus mentes más brillantes, con huella profunda en México y Europa.
El adiós de una leyenda del banquillo
La Eredivisie confirmó oficialmente el fallecimiento de Leo Beenhakker, entrenador que marcó época en clubes como el Real Madrid, Ajax y América.
“Descanse en paz Leo Beenhakker, el legendario entrenador de futbol falleció lamentablemente”, comunicó la Eredivisie en X.
Hasta el momento, no se ha revelado la causa oficial de su muerte, pero la noticia ha desatado una ola de reacciones en el mundo del deporte.
De Rotterdam al mundo: los inicios del “Míster”
Nacido el 2 de agosto de 1942 en Rotterdam, Países Bajos, Leo Beenhakker inició su carrera como entrenador en 1965 con el modesto SV Epe.
Su ascenso fue paulatino pero sólido:
- En 1975 llegó al Feyenoord como técnico juvenil
- Luego fue reclutado por el Ajax, primero para divisiones menores y después para el primer equipo
- Su salto internacional se dio con el Real Zaragoza, iniciando una carrera de prestigio global
Real Madrid, América y la “Naranja Mecánica”
Su etapa dorada en el Real Madrid
Con el club merengue, Beenhakker conquistó la élite del futbol europeo.
Entre 1986 y 1989 ganó:
- 🏆 3 títulos de LaLiga
- 🏆 1 Copa del Rey
- 🏆 2 Supercopas de España
Fue parte fundamental del histórico equipo de la “Quinta del Buitre”.
El técnico que conquistó México
En México, dirigió al Club América y posteriormente a Chivas, dejando huella en ambos. Fue también formador de talentos como Guillermo Ochoa, quien le dedicó un emotivo mensaje:
“Gracias, míster Leo Beenhakker, por confiar en mí cuando apenas comenzaba… Tu visión, tu experiencia y tu confianza marcaron el inicio de mi camino.” — Guillermo Ochoa
Seleccionador de Países Bajos y otros destinos
Dirigió a la Selección de los Países Bajos, al Trinidad y Tobago, y tuvo experiencias en Arabia Saudita. En 2018, se retiró del futbol profesional.
Un legado más allá de los títulos
La carrera de Beenhakker no se limitó a los trofeos:
- Fue jefe de deportes, secretario técnico y consejero de directivos
- Formó parte de la evolución táctica del futbol moderno
- Su estilo, basado en el orden, la lectura de juego y el talento joven, es recordado en múltiples países
Su influencia en generaciones de futbolistas y entrenadores es un testamento vivo de su grandeza.
La partida de Leo Beenhakker deja una silla vacía en la historia del futbol.
Un estratega con visión, carácter y pasión por el juego. ¿Quién tomará ahora la bandera de su legado? El futbol lo recordará no solo por los títulos, sino por la huella humana que dejó en cada equipo que tocó.