Muerte de Rubby Pérez: tragedia en discoteca sacude al merengue

Rubby Pérez murió tras el colapso de una discoteca en RD. El merengue llora a una leyenda. Mira cómo fue su emotivo funeral y reacciones.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El último adiós a una voz eterna

Era una noche de fiesta. De música. De alegría.
Pero en segundos, todo se volvió oscuridad.
Rubby Pérez, ícono del merengue, murió trágicamente tras el derrumbe del techo en la discoteca Jet Set, en República Dominicana.
Su funeral, cargado de lágrimas, música y homenajes, mostró cuánto significaba para su país.

La tragedia que detuvo la música

¿Qué ocurrió en Jet Set?

El martes 8 de abril, Rubby Pérez ofrecía un concierto cuando el techo del emblemático local colapsó inesperadamente.
Durante horas, los equipos de emergencia trabajaron entre escombros.
La noticia impactó: Rubby estaba entre las víctimas fatales.

“Era una noche de celebración… nadie imaginó que terminaría así”, dijo un testigo a medios locales.

La discoteca Jet Set, símbolo del merengue

Jet Set no era solo un club nocturno: era un templo del merengue.
Allí han tocado leyendas como Johnny Ventura, Milly Quezada y Juan Luis Guerra.
La tragedia no solo dejó víctimas, también marcó un antes y un después en la vida nocturna dominicana.

Un funeral entre aplausos, lágrimas y música

Las imágenes que rompieron el corazón

El jueves 10 de abril, se conocieron videos del funeral.
Zulinka Pérez, hija del cantante, se acercó al ataúd entre sollozos.
Sobre el féretro, un sombrero y unos lentes oscuros: los símbolos inseparables de Rubby.

“Así quería que lo recordaran”, expresó un familiar cercano.

Juan Luis Guerra y una despedida con canto

El video más compartido fue el de Zulinka interpretando la última canción que cantó su padre antes del derrumbe.
Juan Luis Guerra, presente en la ceremonia, se mostró visiblemente conmovido.

“Se va un grande… pero su música nunca morirá”, escribió Guerra en redes sociales.

¿Quién fue Rubby Pérez?

Rubby Pérez fue uno de los grandes exponentes del merengue dominicano.
Su carrera se extendió por décadas, dejando clásicos inolvidables como:

  • “Y no voy a llorar”
  • “Sobreviviré”
  • “Enamorado de ella”

Su voz potente, su carisma y su legado lo convirtieron en un referente del género en toda América Latina.

Un legado que no se derrumba

La pérdida de Rubby Pérez es más que una noticia trágica: es el cierre de un capítulo brillante del merengue.
Pero también es una llamada de atención:
¿Estamos cuidando lo suficiente nuestros espacios culturales?
¿Quién responde cuando una noche de alegría termina en luto?

Su música sigue viva.
Y con cada nota, su historia resiste el olvido.

EntretenimientoMuerte de Rubby Pérez: tragedia en discoteca sacude al merengue
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS