Una Auditoría sacudió los cimientos del sistema aduanero mexicano: Rafael Marín cancelando contratos Millonarios por 10 mil millones de pesos, destapando una red de corrupción que parecía intocable.
El regreso de Rafael Marín Mollinedo y la ofensiva contra la corrupción en Aduanas, No llegó a improvisar. Desde su regreso a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en febrero, aplicó una estrategia quirúrgica: revisando cada contrato Millonario en cada proceso, cada y cada sospecha.
“Se canceló un importante porcentaje de contratos que consideramos que debían ser revisados y volverse a licitar”, afirmó en entrevista con Heraldo TV.
La suma es escandalosa: más de 10 mil millones de pesos en contratos eliminados por presuntas irregularidades.
Un sistema históricamente corrupto
El sistema aduanero mexicano ha cargado durante décadas con un estigma: corrupción, sobornos, contrabando. Cambiar esa percepción no es tarea sencilla.
“Queremos cambiar la imagen que se tiene… necesitamos que todos sean honestos para que esto camine como debe de ser”, dijo Rafael Marín.
Tecnología contra la trampa
Uno de los pilares de la transformación es la automatización. Menos intervención humana, menos margen para el soborno.
Colaboración con la Agencia de Transformación Digital
Coordinación con el SAT y la Secretaría de Economía
Integración tecnológica en los puntos críticos de entrada y salida del país
Contrabando en contenedores: el caso Pantaco
Uno de los primeros golpes fue en la aduana de Pantaco (CDMX):
35 de 38 contenedores inspeccionados estaban involucrados en contrabando
Más de 300 millones de pesos en mercancía subvaluada
Resultado de un operativo encabezado personalmente por Rafael Marín Mollinedo
“Esto marca el inicio de una nueva etapa”, afirmó el titular de ANAM.
Un ejército para resguardar las fronteras
Con 9 mil trabajadores, entre ellos elementos militares, la agencia opera puntos estratégicos como Laredo y Manzanillo, donde se gestionan miles de operaciones diarias.
Esta fuerza busca garantizar eficiencia y legalidad en un sistema donde el mínimo error puede significar millones en pérdidas fiscales.
Detrás del funcionario: Hay una lealtad, historia y política
Rafael Marin, No es ajeno al poder. Conoció a Andrés Manuel López Obrador en su natal Tabasco, y su cercanía con el expresidente ha sido clave en su trayectoria en cargos estratégicos dentro del proyecto de transformación nacional.
La cruzada contra la corrupción en las aduanas apenas comienza. ¿Podrá la tecnología vencer décadas de vicios? Lo que está en juego no es solo dinero, sino la confianza en las instituciones del Estado mexicano.