En un giro inesperado, Donald Trump elogió a Claudia Sheinbaum mientras reafirmaba los aranceles a México. La dualidad de su mensaje desconcierta.
El elogio que nadie esperaba
Durante una sesión con su gabinete este 10 de abril, Donald Trump sorprendió con palabras elogiosas hacia la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Sus declaraciones, lejos del tono confrontativo habitual, mostraron una postura diplomática inusual.
“Es una mujer fantástica… muy elegante y amable”, dijo Trump desde la Casa Blanca.
Estas palabras no solo captaron titulares, también sembraron interrogantes: ¿Es un giro real en la relación bilateral o solo una táctica temporal?
Aranceles: la otra cara del discurso
Medidas económicas que no se detienen
Pese al tono conciliador, Trump reafirmó su postura proteccionista. El presidente estadounidense explicó que los aranceles no buscan castigar a México, sino beneficiar a la economía de su país.
“No busco perjudicarlos… tenemos tres plantas automotrices que ahora se construirán en EE.UU. debido a los aranceles”, afirmó.
Este argumento se alinea con la narrativa económica de Trump desde su primer mandato: fortalecer la industria nacional, incluso a costa de sus aliados comerciales.
Impacto directo en la industria mexicana
- Inversión extranjera redireccionada
- Proyectos automotrices cancelados o trasladados
- Mayor presión económica sobre el mercado laboral en México
La tensión no es nueva. Según cifras de la Secretaría de Economía, la industria automotriz representa cerca del 4% del PIB nacional, y cualquier variación en la inversión extranjera puede provocar efectos dominó.
Un equilibrio delicado: diplomacia vs. presión económica
Sheinbaum, entre el elogio y el desafío
Claudia Sheinbaum no ha respondido directamente a los comentarios, pero su administración enfrenta un dilema: mantener una relación funcional con EE.UU. mientras protege los intereses económicos nacionales.
¿Una estrategia electoral?
El elogio podría no ser gratuito. Trump ya está en campaña y necesita mostrar liderazgo internacional. Elogiar a una presidenta de izquierda mientras aplica presión económica puede servirle para mostrar autoridad sin escalar tensiones diplomáticas.
Mientras Donald Trump lanza flores a Claudia Sheinbaum, las decisiones económicas hablan más fuerte que las palabras. ¿Es posible una relación diplomática sólida bajo condiciones de presión económica? El futuro de las relaciones México–Estados Unidos podría definirse más por las acciones que por los elogios.