Claudia Sheinbaum descarta irregularidades en fideicomisos judiciales

Claudia Sheinbaum niega anomalías en el manejo de fideicomisos del Poder Judicial y defiende el uso social de los recursos.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El choque entre Poderes por los fideicomisos del Judicial

En plena recta final hacia la elección judicial del 1 de junio, Claudia Sheinbaum defendió con firmeza la transferencia de fideicomisos del Poder Judicial a la Tesorería de la Federación.

Asegura que no hay irregularidades, y que los recursos no serán más privilegio de unos cuantos.

¿Qué pasó con los fideicomisos del Poder Judicial?

Nafin transfirió recursos a la Tesorería

Todo comenzó cuando Nacional Financiera (Nafin) transfirió fondos de los fideicomisos judiciales a la Tesorería de la Federación. La medida fue calificada como irregular por el Consejo de la Judicatura Federal, que anunció acciones legales tras no haber dado consentimiento expreso.

La versión del Ejecutivo

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum fue enfática:

“No hay nada irregular, no hay ningún problema (…) ese recurso no puede destinarse a los altos funcionarios de la Corte.”

También enfatizó que los derechos laborales y salarios están garantizados, pero que los fideicomisos eran usados “de forma engañosa”, beneficiando principalmente a la cúpula del Poder Judicial.

¿A dónde van ahora esos recursos?

Destino: el ISSSTE y el magisterio

Según Sheinbaum, una parte del dinero ya fue destinada al Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización de la elección judicial. Lo restante, se redirigirá a:

  • El ISSSTE, para fortalecer los servicios médicos de los trabajadores del Estado.
  • El sector educativo, con especial énfasis en maestras y maestros.

“Son recursos que los propios trabajadores del Poder Judicial usan, porque son trabajadores del Estado”, explicó la mandataria.

El argumento jurídico y la tensión institucional

¿Qué pide la Corte?

Aunque Sheinbaum descartó cualquier anomalía, ordenó a la Secretaría de Gobernación solicitar a la Corte el sustento jurídico de su oposición. La disputa se mueve ahora al terreno legal y podría escalar a una controversia constitucional.

Más allá del dinero: ¿un conflicto de poderes?

Esta controversia refleja una pugna política profunda entre el Ejecutivo y el Judicial. El control de los fideicomisos no es solo una cuestión administrativa, sino también simbólica:

  • ¿Quién tiene la última palabra sobre los recursos públicos?
  • ¿Está el Judicial por encima del escrutinio del Ejecutivo?

¿Redistribución justa o intromisión?

La redistribución de los fideicomisos del Poder Judicial abre un nuevo frente político en el actual sexenio. Mientras Sheinbaum asegura transparencia y justicia social, el Consejo Judicial habla de invasión de competencias.

PolíticaClaudia Sheinbaum descarta irregularidades en fideicomisos judiciales
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS