Chetumal está a punto de recuperar una joya histórica: el Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez” resurge tras años de abandono, gracias a una ambiciosa rehabilitación.
Una transformación esperada por años
El Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez” es más que concreto, pintura y duela. Es memoria viva de generaciones de deportistas y familias chetumaleñas. Tras años de olvido, la rehabilitación alcanza un 97% de avance, y con ello, se marca un antes y un después en la historia deportiva de la capital de Quintana Roo.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa fue clara:
“Este es uno de los espacios más queridos en nuestra orgullosa capital… semillero de talentos, de eventos culturales y familiares”.
Una inversión de 15.9 millones de pesos distribuidos entre 2024 y 2025 ha hecho posible este renacimiento.
¿Qué se ha hecho con los 15.9 millones invertidos?
Modernizar un espacio con tanta historia requería más que una manita de gato. El plan de rehabilitación fue integral.
Mejoras estructurales y funcionales
- Impermeabilización completa de la azotea, protegiendo el recinto del deterioro por humedad.
- Pintura interior y exterior, respetando el diseño original pero aportando frescura.
- Rehabilitación de la fachada principal, devolviendo su carácter emblemático.
Renovación para el deporte de alto nivel
- Instalación de nueva duela profesional, esencial para el rendimiento deportivo.
- Luminarias LED para mejorar visibilidad y eficiencia energética.
- Climatización con aires acondicionados modernos, fundamentales en el clima caribeño.
Infraestructura humana y comunitaria
- Nuevos vestidores con regaderas y sanitarios dignos.
- Creación de espacios administrativos, fomentando una gestión más eficiente.
Un impacto directo en más de 12 mil deportistas
Esta renovación no es un capricho estético, es una respuesta directa a una necesidad colectiva.
- Más de 12 mil deportistas se beneficiarán directamente de estas instalaciones.
- Desde equipos profesionales hasta jóvenes en formación, todas las edades y disciplinas están contempladas.
- Chetumal recupera su centro deportivo, volviéndose un polo de atracción regional.
“Ahora los jóvenes pueden entrenar y competir en condiciones dignas, como siempre debió haber sido”, afirmó Lezama.
El deporte como motor social: más que una cancha
El proyecto no solo moderniza un recinto; refuerza el tejido social, genera comunidad y combate la desigualdad.
Salud física y emocional
El deporte es una herramienta comprobada para mejorar la salud, combatir adicciones y fortalecer la autoestima en jóvenes. Espacios adecuados potencian ese efecto.
Prevención de violencia y cohesión comunitaria
Crear espacios seguros y de convivencia evita que los jóvenes caigan en redes delictivas. El deporte une, educa y disciplina.
“Cuando se invierte en deporte, se fortalece el tejido social”, reiteró la Gobernadora.
El “Nuevo Acuerdo” en acción: transparencia y resultados
La rehabilitación del Palacio de los Deportes forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por Mara Lezama.
Gobierno humanista y con enfoque social
Bajo un enfoque feminista y humanista, la administración estatal ha priorizado obras que devuelvan beneficios tangibles a la población.
Combate a la corrupción, clave del progreso
“Cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más”.
El uso transparente de recursos ha permitido que los 15.9 millones se traduzcan en resultados concretos, no en promesas vacías.
¿Qué sigue para el Palacio de los Deportes?
Con la rehabilitación al 97%, la inauguración formal está a la vuelta de la esquina. Se espera que el recinto reciba eventos regionales, nacionales e incluso internacionales.
Un epicentro para el deporte y la cultura
No solo será casa del básquetbol y voleibol: eventos culturales, ferias, exhibiciones y conciertos regresarán al calendario de la capital.
Escenarios futuros: Chetumal como referente deportivo
Con instalaciones de primer nivel, Chetumal puede proyectarse como una ciudad sede de competencias importantes, lo cual también incentiva el turismo deportivo y la economía local.
La casi culminada rehabilitación del Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez” no solo rescata un edificio: rescata un símbolo. Deja claro que cuando el dinero público se gestiona con honestidad, el progreso es visible y colectivo.
¿Podrá esta obra marcar el inicio de una nueva era para el deporte en Quintana Roo? Lo cierto es que ya encendió la chispa del cambio.