Los 10 mejores besos de la historia que cambiaron al mundo

Descubre los 10 mejores besos de la historia: momentos íntimos que marcaron revoluciones, arte y cultura. Imperdible y lleno de sorpresas.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un beso puede cambiarlo todo

Hay besos que se olvidan y otros que transforman el mundo. Desde gestos de amor en guerras hasta imágenes inmortales, los mejores besos de la historia han dejado huella. Este viaje explora esos momentos inolvidables que mezclan pasión, poder y simbolismo.

El beso como acto histórico

Mucho más que un gesto romántico

El beso ha sido una expresión universal cargada de significado. No solo representa amor, sino también paz, traición, rebelión o unidad.

  • En la antigua Roma, los besos eran muestras de respeto o jerarquía.
  • En la Edad Media, simbolizaban pactos y lealtades.
  • Hoy, siguen generando titulares y debates globales.

El poder simbólico del beso

Según la antropóloga Helen Fisher, “el beso desencadena una tormenta química en el cerebro que fortalece los vínculos afectivos”. Pero también puede ser un gesto político o artístico cargado de mensaje.

1. El beso del marinero en Times Square (1945)

Capturado por Alfred Eisenstaedt el 14 de agosto de 1945, este beso celebró el fin de la Segunda Guerra Mundial. La imagen de un marinero besando a una enfermera se volvió icono global de la victoria y la esperanza.

“Ese beso fue mi grito de libertad” — Greta Zimmer, la mujer retratada.

2. El beso de Klimt (1907-1908)

En su pintura más famosa, Gustav Klimt eternizó la pasión con dorados y formas orgánicas. “El beso” es considerado una de las obras más influyentes del arte moderno.

Un beso que es arte y devoción

  • Representa la unión espiritual y física.
  • Se ha interpretado como un manifiesto sobre el deseo humano.

3. El beso de Judas (siglo I)

Uno de los besos más infames de la historia. En los Evangelios, Judas Iscariote traiciona a Jesús con un beso, marcando el inicio de su arresto.

  • Símbolo universal de la traición.
  • Representado en incontables obras religiosas.

4. El beso entre Brezhnev y Honecker (1979)

Un beso comunista. Durante el 30º aniversario de la RDA, los líderes soviético y alemán oriental se besaron en la boca.

“Este beso fue una prueba de lealtad política y no de afecto”

La imagen recorrió el mundo y fue replicada en el Muro de Berlín con la frase: “Dios mío, ayúdame a sobrevivir a este amor mortal”.

5. Romeo y Julieta: el beso literario eterno

Shakespeare inmortalizó el beso prohibido por excelencia. Aunque ficticio, el primer beso entre Romeo y Julieta representa el amor juvenil, trágico y eterno.

Un beso que cruzó siglos

  • Inspiró a poetas, cineastas y músicos.
  • Es parte de la cultura pop global.

6. El beso en la película “Lo que el viento se llevó” (1939)

Rhett Butler y Scarlett O’Hara protagonizan uno de los besos más apasionados del cine clásico.

“Francamente, querida, me importa un bledo”

  • Marcó una era dorada de Hollywood.
  • Fue debatido por su intensidad en tiempos conservadores.

7. El beso de la portada de National Geographic (1985)

Un beso entre dos niños afganos en un campamento de refugiados fue portada de la revista y conmovió al mundo. Mostró la inocencia en medio del conflicto.

Una mirada al lado humano de la guerra

  • Capturado por Steve McCurry.
  • La niña Sharbat Gula se convirtió en un icono.

8. Britney Spears y Madonna (2003)

En los MTV Video Music Awards, este beso en vivo desató titulares y controversias.

  • Transgredió normas de género y sexualidad.
  • Fue un acto performático que marcó a una generación pop.

9. El beso de la pareja gay en Rusia (2013)

Durante las olimpiadas de Sochi, una pareja homosexual se besó frente a la televisión rusa en protesta contra las leyes anti-LGBTQ+.

  • Fue censurado, pero viralizado en redes.
  • Se convirtió en acto de resistencia visual.

10. El beso de despedida de los astronautas del Apolo 11 (1969)

Antes de partir hacia la Luna, los astronautas abrazaron y besaron a sus familias. El momento fue capturado por medios y quedó como un recuerdo humano previo a un hito tecnológico.

Por qué recordamos ciertos besos

Emoción, contexto y simbolismo

Un beso se vuelve histórico cuando:

  1. Representa un cambio social o cultural.
  2. Es capturado por el arte o los medios.
  3. Carga un contexto político o humano.

La memoria colectiva y el poder de la imagen

Vivimos en una era visual. Los besos que recordamos son los que fueron compartidos, publicados o revividos en pantalla.

Un gesto simple, un eco eterno

Los besos pueden cambiar el curso de la historia. Algunos unieron imperios, otros rompieron reglas. Todos dejaron una marca. En tiempos de polarización y desconexión, tal vez lo que nos falta no sea más información, sino más gestos humanos que trasciendan.

¿Cuál será el próximo beso que el mundo no podrá olvidar?

ViralLos 10 mejores besos de la historia que cambiaron al mundo
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS