Una despedida, millones de corazones rotos
La habitación es sencilla. Una cama, una abuelita, y un nieto con la voz quebrada. Gianluca, un joven argentino, le dice adiós a su abuela. Tiene que irse. Tiene que “hacer plata”. El video de esta despedida conmovió a millones, y ahora Internet entero busca convertirlo en influencer para que se quede.
Sí, lo leíste bien. La emoción, el amor y el desgarro de una historia familiar se transformaron en una cruzada digital. ¿Puede TikTok cambiar un destino migratorio?
El video que conmovió al mundo
Un adiós en menos de dos minutos
En apenas dos minutos, Gianluca se convirtió en símbolo de una generación migrante. El video —grabado en Buenos Aires— muestra al joven explicándole a su abuela, recostada en su cama, que debe partir a España “a trabajar, de lo que sea”. La reacción de la mujer, a quien llama cariñosamente Babi, no tarda en llegar: lágrimas, dolor y una pregunta devastadora:
“¿Por qué te tenés que ir?”
Gianluca responde con resignación: “A hacer plata”.
Una pregunta que nadie quiere escuchar
Pero el momento más desgarrador llega cuando el joven pregunta:
“¿Me vas a esperar?”
La abuela no puede contestar. Solo hace un gesto con la mano, como diciendo “quién sabe”.
Entonces, Gianluca le da un beso en la frente. Ambos lloran. Y millones también.
Argentina, migración y amor familiar
Una decisión que refleja una crisis más grande
Gianluca no se va porque quiere. Se va porque no tiene oportunidades en su país. Como muchos jóvenes argentinos, enfrenta una realidad económica difícil. Buscar trabajo en el extranjero es la única salida.
La migración por necesidad económica no es nueva en Argentina, pero sí lo es la forma en que se narra: desde la emoción cruda de un nieto que llora por dejar a su abuela.
Las cifras detrás del éxodo
Según datos del INDEC y del Observatorio de la Diáspora Argentina, más de 280 mil argentinos dejaron el país entre 2021 y 2024, principalmente por razones laborales. España es uno de los principales destinos.
Esta historia es solo un rostro entre miles. Pero el rostro de Gianluca es el que todos recordarán.
La abuela, símbolo del arraigo y el amor
“El único que me cuida bien sos vos”
Entre sollozos, la abuela le dice a Gianluca:
“El único que me cuida bien sos vos”.
La frase no solo conmovió a su nieto, sino a más de 126 millones de personas que ya vieron el video en TikTok.
La figura de la abuela representa el arraigo, la familia, la estabilidad emocional. Y ahora, también, la fragilidad de quienes se quedan cuando los jóvenes se van.
Una campaña que puede cambiarlo todo
Internet al rescate: “Gianluca, te hacemos influencer”
Poco después de viralizarse el video, las redes sociales estallaron en solidaridad. Miles de usuarios comenzaron una campaña para evitar que Gianluca se vaya. Le propusieron otra vía:
“Quédate, te hacemos influencer”.
Los mensajes fueron masivos y conmovedores:
- “Gianluca quédate y te mantenemos”
- “Hace videos con tu abuela, nosotros te seguimos”
- “Te depositamos por mes, pero no te vayas”
Celebridades se suman al movimiento
Influencers y figuras públicas también expresaron su apoyo. HotSpanish, Bárbara de Regil y Consuelo Duval fueron algunos de los nombres que comentaron el video.
HotSpanish escribió:
“Quédate bro, tienes buen porte para ser influencer. Cuida a tu abuelita y verás que las oportunidades vendrán”.
Bárbara de Regil simplemente dijo: “Me dolió”, mientras que Duval sentenció: “Quédate”.
¿Puede la viralidad evitar la migración?
Un nuevo tipo de visibilidad
Lo que comenzó como un momento íntimo, ahora es un fenómeno social. Y plantea una pregunta muy real:
¿Puede el poder de las redes cambiar el rumbo de alguien obligado a migrar?
Gianluca no subió el video por likes. Lo hizo por catarsis. Dijo que “es el reflejo de lo mal que se siente actualmente”. Pero su vulnerabilidad lo conectó con millones.
De tiktoker a símbolo social
Si Gianluca logra quedarse gracias al apoyo de la comunidad digital, estaríamos ante un nuevo modelo de movilidad social basado en la empatía colectiva. No es solo viralidad: es acción concreta para cambiar una vida.
¿Qué sigue para Gianluca y Babi?
¿Una nueva historia por contar?
Hasta ahora, Gianluca ya viajó a España. Pero el movimiento para ayudarlo no se detiene. Si logra convertirse en influencer, podría regresar, sostenerse con sus contenidos y, sobre todo, estar junto a Babi.
El amor, al final, podría encontrar un camino. Y el algoritmo podría ser el puente entre la necesidad y la esperanza.
¿Y si todos tuviéramos una comunidad como Gianluca?
Esta historia no es solo una anécdota viral. Es un espejo de lo que viven miles de jóvenes latinoamericanos. Es un recordatorio de que la migración no siempre es un sueño, muchas veces es un sacrificio.
Y es también una pregunta al futuro:
¿Estamos dispuestos a usar el poder de Internet para cambiar realidades y no solo para entretenernos?