Cárteles mexicanos son declarados terroristas: Recompensas millonarias por sus líderes

EE.UU. declaró terroristas a cárteles mexicanos y activó recompensas millonarias por sus líderes. Conoce quiénes son y cuánto ofrecen por su captura.

AL MOMENTO

- Advertisement -

EE.UU. declaró terroristas a cárteles mexicanos y activó recompensas millonarias por sus líderes. Conoce quiénes son y cuánto ofrecen por su captura.

La palabra “terrorismo” marcó un antes y un después para los cárteles mexicanos. Desde febrero, el gobierno de Estados Unidos los trata como amenazas globales, activando recompensas sin precedentes.

¿Por qué Estados Unidos los declaró organizaciones terroristas?

El 20 de febrero de 2025, el gobierno estadounidense clasificó a ocho grupos criminales latinoamericanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) y Terroristas Globales Especialmente Designados (SDGT).

La lista incluye a:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel del Noreste (CDN)
  • La Nueva Familia Michoacana
  • Cártel del Golfo (CDG)
  • Cárteles Unidos (CU)
  • Tren de Aragua (Venezuela)
  • Mara Salvatrucha (MS-13)

“Estas organizaciones representan una amenaza directa para nuestra seguridad nacional”, declaró el Departamento de Estado.

Esta designación permite sanciones financieras, bloqueos de bienes, y uso de herramientas como el Narcotics Rewards Program, que ofrece recompensas por líderes criminales.

Cártel de Sinaloa: la sombra de El Chapo aún domina

Los Chapitos lideran la lista

Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, lideran el ala de Los Chapitos.
EE.UU. ofrece hasta 10 millones de dólares por cada uno.

Se les acusa de:

  • Tráfico de fentanilo y otras drogas
  • Importación de precursores químicos desde Asia
  • Lavado de dinero
  • Uso de armamento militar

Otros miembros buscados

  • Aureliano Guzmán Loera, alias El Guano (hermano de El Chapo): hasta 5 millones
  • Ovidio y Joaquín Guzmán López: recompensas anteriores de 5 millones, ya bajo custodia
  • Ismael “El Mayo” Zambada: ofrecieron hasta 15 millones antes del 25 de julio de 2024

CJNG: el imperio de El Mencho

El fugitivo más buscado

Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, lidera el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Desde diciembre de 2024, la recompensa por su captura es de 15 millones de dólares.

Acusaciones:

  • Tráfico internacional de drogas (fentanilo, metanfetamina, cocaína)
  • Lavado de dinero
  • Uso de armas militares
  • Violencia extrema en México y EE.UU.

Se le atribuye haber expandido al CJNG a nivel global, disputando territorios en más de 20 estados mexicanos.

La Nueva Familia Michoacana: drones explosivos y control territorial

Los hermanos Hurtado Olascoaga: El Pez y El Fresa

En abril de 2025, se actualizaron las recompensas:

  • El Pez: hasta 5 millones de dólares
  • El Fresa: hasta 3 millones de dólares

Crímenes atribuidos:

  • Tráfico de fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína
  • Secuestro, extorsión, trata de personas
  • Ataques con drones explosivos
  • Violencia contra civiles en Michoacán, Guerrero y Edomex

Sanciones familiares

La OFAC sancionó también a:

  • Ubaldo Hurtado Olascoaga
  • Adita Hurtado Olascoaga

Ambos fueron incluidos en la lista de personas bloqueadas por colaborar con la estructura financiera del cártel.

Cártel del Noreste (CDN): el legado de los Treviño Morales

Z-40 y Z-42: del poder al encierro

Los hermanos Miguel Ángel Treviño Morales (Z-40) y Óscar Omar Treviño Morales (Z-42) fueron detenidos y extraditados en febrero de 2025.

  • Antes de sus capturas, EE.UU. ofrecía hasta 5 millones de dólares por cada uno.
  • Enfrentan cargos en cortes federales por narcotráfico y lavado de dinero.

La caída del CDN marca el fin de una era sangrienta en el noreste mexicano.

Cártel del Golfo (CDG): fragmentado, pero aún en la mira

Juan Reyes Mejía González, alias El R-1

Figura clave en el CDG, enfrenta una recompensa activa de hasta 5 millones de dólares.

  • Responsable de tráfico de drogas y conflictos internos del cártel, principalmente en Tamaulipas.

El regreso de Osiel Cárdenas Guillén

  • Capturado en 2003, extraditado en 2007, sentenciado en 2010.
  • Liberado en 2024 y deportado a México.
  • Actualmente está bajo custodia en el penal del Altiplano.

Cárteles Unidos (CU): la alianza armada de Tierra Caliente

A diferencia de otros cárteles, CU no tiene recompensas públicas activas.
Sin embargo, su inclusión como grupo terrorista abre la puerta a futuras acciones.

¿Quiénes integran esta coalición?

  • Los Viagras
  • Cártel de Tepalcatepec (El Abuelo)
  • Caballeros Templarios (remanentes)
  • Nueva Familia Michoacana (remanentes)

Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo, es identificado como líder central, con influencia en:

  • Tepalcatepec
  • Chinicuila
  • Apatzingán
  • Buenavista

Estados Unidos ha dejado claro que ya no ve a estos grupos solo como narcotraficantes, sino como amenazas terroristas con alcance transnacional.¿Será esta política de recompensas y sanciones suficiente para frenar su expansión?
¿O estaremos ante un nuevo capítulo en la evolución del crimen organizado en América Latina?

NarcotráficoCárteles mexicanos son declarados terroristas: Recompensas millonarias por sus líderes
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS