En medio de una familia mediática y una relación tensa con su suegra, Marcela Mistral ha desatado una nueva controversia: tener cinco nanas para cuidar a sus tres hijos. ¿Quién cuida realmente a los niños en esta familia?
El inicio del conflicto: palabras que desatan tormentas
La suegra habla sin filtros
La madre de Poncho De Nigris, doña Leticia Guajardo De Nigris, no se guardó nada. En una entrevista reciente, lanzó una frase que resonó en redes:
“Ella no puede cuidar a sus hijos porque no los soporta”.
Estas declaraciones encendieron las alarmas mediáticas y reavivaron una discusión constante sobre el rol de Marcela Mistral como madre.
La crítica por ausencia emocional
Leticia aseguró que su nuera no disfruta cuidar a sus hijos y que, por el contrario, evita las vacaciones familiares si no puede llevar a las nanas. Además, reveló que nunca ha sido invitada a viajes con sus nietos por esta razón:
“Deben llevar a las nanas”, remarcó, con tono de reproche.
La confesión de Marcela: “Sí, tengo 5 nanas. Soporten”
La entrevista que reavivó el escándalo
Tras las duras declaraciones, los internautas revivieron un video donde Marcela Mistral, en el programa Derramando el Té, confesaba abiertamente:
“Tengo 5 nanas. Soporten”.
Lejos de negarlo o sentirse avergonzada, Mistral explicó que su equipo de apoyo doméstico le permite equilibrar su carrera y vida familiar.
“Lo hago todo yo… al 95%”
En la misma entrevista, la también exconductora aclaró:
“En la casa principalmente me apoyan con limpieza, ropa y comida. Lo de los niños al 95% lo hago yo y mi marido, obviamente”.
Esta afirmación provocó una lluvia de críticas en redes, donde muchos usuarios la señalaron de contradictoria.
Las redes sociales reaccionan: elogios, memes y críticas
Opiniones divididas
En plataformas como TikTok y X (antes Twitter), las reacciones no se hicieron esperar. Algunos comentarios irónicos reflejaron el escepticismo popular:
- “5 y dice que hace todo. No entendí”.
- “Con razón tan hermosa y relajada”.
- “Poncho trabajando para pagar las nanas”.
- “¿Qué sería de Marcela sin Poncho?”.
Otros, sin embargo, defendieron su derecho a organizar su hogar como mejor le parezca.
¿Es malo tener ayuda?
El debate trascendió lo personal y tocó fibras más amplias: el juicio social hacia las madres que deciden delegar parte de la crianza. Para algunas personas, tener asistentes es símbolo de privilegio. Para otras, de abandono emocional.
La maternidad bajo lupa pública: ¿por qué molesta tanto?
El ideal de la “madre perfecta”
La figura de la madre abnegada aún pesa sobre muchas mujeres en América Latina. La sociedad exige entrega total, paciencia infinita y sacrificio constante. En este contexto, confesar que se tiene ayuda es visto casi como una traición al rol tradicional.
Marcela rompe con ese molde
Marcela Mistral representa un nuevo perfil de mujer pública: exitosa, directa y sin temor al qué dirán. Su discurso, aunque polémico, también visibiliza una realidad moderna:
- Las madres que trabajan necesitan redes de apoyo.
- La corresponsabilidad con la pareja es clave.
- No tener tiempo para todo no te hace “mala madre”.
El peso de la fama: ¿quién gana en esta guerra familiar?
Podcasts con tensión
La mala relación entre suegra y nuera no es nueva. Ya se había hecho evidente en grabaciones de podcast donde los silencios incómodos y las miradas decían más que las palabras.
Una familia expuesta al escrutinio
Estar casada con Poncho De Nigris, una figura mediática desde La Casa de los Famosos México, implica que cada detalle personal se convierta en contenido viral. Desde quién cuida a los niños hasta con quién se va de vacaciones, todo genera titulares.
Cuidado infantil profesionalizado: ¿lujo, solución o controversia?
¿Qué hace una nana?
Las “nanas” o cuidadoras infantiles desempeñan múltiples roles: desde tareas de higiene hasta apoyo emocional. En algunos hogares, incluso se convierten en figuras casi maternas.
Tener cinco implica una estructura organizacional doméstica robusta, pero también abre preguntas:
- ¿Qué relación desarrollan los niños con sus padres?
- ¿Cuánto tiempo pasan realmente con ellos?
- ¿Es sustentable este estilo de crianza?
¿Cuánto cuesta criar con ayuda?
Aunque no hay cifras oficiales sobre lo que invierte la familia De Nigris-Mistral en su personal, se estima que en México el salario de una nana ronda entre $7,000 y $15,000 MXN mensuales, dependiendo de la experiencia y el tipo de contrato. Multiplicado por cinco, es un gasto significativo.
El debate que deja esta historia
Más allá del escándalo, la historia de Marcela Mistral y su suegra revela una conversación social profunda sobre los modelos de maternidad, el clasismo, el juicio público y los roles de género.
¿Tiene derecho una mujer a tener cinco nanas y aun así considerarse madre presente? ¿O estamos frente a una desconexión emocional que la familia no quiere admitir?
¿Quién decide qué es ser buena madre?
La maternidad no es una fórmula única. Lo que para algunos es comodidad, para otros es abandono. El caso de Marcela Mistral abre un espejo incómodo: ¿cuánto influyen nuestros prejuicios en la forma de juzgar a las madres modernas?
Mientras las redes arden y las declaraciones se multiplican, una cosa es clara: el tema sigue vigente porque toca lo más íntimo de nuestra cultura familiar.