¿Cuándo inicia la temporada de lluvias en México 2025? Esto es lo que debes saber

La temporada de lluvias en México 2025 iniciará con fuerza. Descubre cuándo empieza, qué estados serán afectados y por qué podría intensificarse.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La temporada de lluvias en México 2025 iniciará con fuerza. Descubre cuándo empieza, qué estados serán afectados y por qué podría intensificarse.

El inicio de una espera mojada

Las olas de calor no dan tregua: hasta 45 grados se han registrado en varias regiones de México. Pero algo está por cambiar. La temporada de lluvias 2025 está a punto de comenzar, y con ella, llegan nuevas preocupaciones y esperanzas para millones.

¿Cuándo comienza oficialmente la temporada de lluvias en México?

Fechas clave según el SMN y expertos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) establece que la temporada de lluvias y ciclones tropicales arranca:

  • 15 de mayo en el océano Pacífico
  • 1 de junio en el océano Atlántico

Ambas temporadas concluyen en noviembre, aunque las precipitaciones pueden aumentar desde la segunda quincena de mayo.

La influencia del monzón mexicano

El monzón mexicano podría hacer su aparición como cada año, trayendo lluvias intensas especialmente a las sierras de Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango.

“Los patrones seguirán siendo históricos mientras La Niña no se active”, señala la UNAM.

Regiones que recibirán lluvias abundantes

Estados del centro y sur: los más afectados

Se espera una alta concentración de lluvias entre mayo y junio en estados como:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Puebla
  • Querétaro
  • Tlaxcala
  • Veracruz

Lluvias normales en el sureste

En regiones como:

  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Yucatán

Se espera una temporada dentro del promedio histórico, sin eventos extremos, aunque siempre con posibilidades de ciclones tropicales.

Zonas con menos precipitaciones

El noroeste del país experimentará menor actividad lluviosa, salvo por la influencia del monzón en algunas sierras.

Condiciones climáticas que marcarán 2025

Neutralidad, pero con posibilidad de La Niña

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM):

  • Se prevé un escenario neutro para el clima global
  • Podría surgir un episodio de La Niña a medida que avanza el año

Esto mantendría la temporada de lluvias dentro de patrones típicos, sin anomalías significativas al menos hasta septiembre.

La Canícula: el respiro seco en medio del diluvio

Cuándo y dónde se sentirá

Según expertos de Meteored, entre julio y agosto se presentará la Canícula, un periodo caracterizado por:

  • Disminución temporal de lluvias
  • Ambiente más caluroso y seco

El regreso de las lluvias y los frentes fríos

A partir de finales de agosto y durante septiembre y octubre, las lluvias volverán con fuerza. Además, los primeros frentes fríos podrían potenciar las precipitaciones.

“El comportamiento de la atmósfera es cíclico, pero puede presentar sorpresas”, advierte Meteored.

Impacto social y recomendaciones de Protección Civil

Riesgos asociados a la temporada

Las lluvias intensas podrían provocar:

  • Inundaciones urbanas
  • Deslaves en zonas montañosas
  • Afectaciones a la infraestructura vial

Medidas preventivas clave

La Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda:

  1. Mantener limpia la red de drenaje local
  2. Evitar cruzar ríos crecidos o zonas inundadas
  3. Tener un plan familiar de protección civil

¿Nos adaptamos o seguimos improvisando?

La temporada de lluvias 2025 es una más dentro de un ciclo, pero también es una oportunidad. En un país donde los extremos climáticos se vuelven más frecuentes, es urgente:

  • Apostar por una infraestructura resiliente
  • Promover educación climática
  • Incentivar el uso inteligente del agua

La pregunta no es si va a llover, sino si estamos listos para ello.

México¿Cuándo inicia la temporada de lluvias en México 2025? Esto es lo...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS