Una mañana silenciosa en Roma rompió su calma con una noticia que estremeció al mundo: el Papa Francisco había muerto. Su funeral, acorde a su humildad, marcará un momento histórico que podrá seguirse en vivo desde México.
El adós de un Papa distinto
El legado humilde de Jorge Mario Bergoglio
Desde su elección en 2013, Francisco cambió el rostro del papado. Jesuita, argentino y el primer pontífice latinoamericano, marcó una ruptura con la pompa vaticana. Su visión: una Iglesia cercana a los pobres y alejada del poder mundano.
En vida, escribió sus deseos funerarios en el libro “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, dejando claro: “Quiero un funeral de pastor, no de emperador”.
“Prefiero una Iglesia accidentada que una Iglesia enferma por encerrarse” — Papa Francisco
Este principio marcó hasta el último acto de su existencia: un funeral austero, pero profundamente simbólico.
Un cambio en el ritual tradicional
A diferencia de funerales papales anteriores, como el de Juan Pablo II o Benedicto XVI, el de Francisco evita la ostentación. Se eliminan elementos protocolares, como el uso del palio funerario o las guardias de honor prolongadas. En su lugar, habrá oraciones, procesión sobria y eucaristía simple.
Detalles del funeral: día, hora y transmisión
Cuándo será el funeral del Papa Francisco
La ceremonia principal está programada para el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. (hora de Roma). En México, eso equivale a las 3:00 a.m. (hora del centro del país).
Un detalle clave es la procesión previa del miércoles 23 de abril, cuando su cuerpo será trasladado desde la Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro, pasando por la Plaza de Santa Marta y la de los Protomártires Romanos.
Cómo verlo desde México
El funeral se transmitirá en vivo vía internet a través de la Red Católica Mundial (EWTN). Los interesados pueden conectarse desde cualquier dispositivo accediendo a:
👉 https://www.ewtn.com/es
Esta transmisión incluirá comentarios en español, tomas exclusivas y cobertura especial desde el Vaticano.
Recomendaciones para seguir la transmisión
- Conectarse unos minutos antes para evitar saturación del servidor.
- Usar buena conexión WiFi o datos.
- Activar notificaciones o alarmas para no perder la hora exacta.
Quién fue el Papa Francisco: claves para entender su impacto
Un pontífice reformador
Francisco impulsó reformas económicas, enfrentó escándalos de abuso y dio voz a causas ambientales. Su encíclica Laudato Si’ marcó un antes y después en la relación entre fe y ecología.
Cercano al pueblo
Su lenguaje sencillo, gestos espontáneos y voluntad de caminar entre la gente cambiaron la relación entre el Vaticano y el mundo. En México, es recordado por su visita de 2016 y sus mensajes a favor de la dignidad humana.
Reacciones globales y expectativas para el futuro
Duelo en la comunidad católica
Miles de fieles ya peregrinan hacia Roma para despedirse. Presidentes, líderes religiosos y figuras sociales han expresado su pesar. El mundo católico vive un momento de transición histórica.
El futuro del Vaticano tras Francisco
Su muerte deja vacante la Silla de Pedro. Aunque el Cónclave aún no tiene fecha, se espera una lucha interna entre sectores conservadores y progresistas por definir el rumbo de la Iglesia en el siglo XXI.
El Papa Francisco quiso dejar este mundo del mismo modo en que lo habitó: con humildad, con fe y con compasión. Su funeral no solo será una despedida, sino también un espejo de su legado.
¿Será el fin de una era o el comienzo de una nueva Iglesia más cercana al pueblo? El mundo entero estará mirando.