Violencia en Culiacán: Asesinato de agente y ataques marcan nueva ola narco

Violencia en Culiacán recrudece: asesinan a un agente de tránsito y queman patrulla en plena guerra entre Los Chapitos y La Mayiza.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Violencia en Culiacán recrudece: asesinan a un agente de tránsito y queman patrulla en plena guerra entre Los Chapitos y La Mayiza.

Una ciudad sitiada por el miedo

A las 9:15 p.m. del 23 de abril, Culiacán volvió a estremecerse. La guerra silenciosa pero constante entre Los Chapitos y La Mayiza dejó su rastro sangriento una vez más: un agente de tránsito fue ejecutado a balazos, una patrulla ardió frente a una caseta de vigilancia, y las calles se tiñeron de terror que ya no sorprende a nadie.

En el epicentro del conflicto: la capital sinaloense. En la línea de fuego: la ciudadanía.

El asesinato que sacudió al Escuadrón Motorizado

Un ataque directo a la institucionalidad

La víctima fue Iván Margarito Flores Espinoza, un Policía Primero con 22 años de trayectoria en el Escuadrón Motorizado de Tránsito. Circulaba por el boulevard Virreyes cuando fue emboscado.

No hubo advertencia. No hubo oportunidad de defensa.
Solo balas.

Aunque fue trasladado con urgencia a un hospital, las heridas resultaron mortales. El comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal lo calificó como un elemento de “vocación, entrega y compromiso”.

¿Quién se atreve a matar a un agente en funciones?
En Culiacán, la respuesta suele ser: cualquiera que tenga armas y respaldo criminal.

El perfil del agente caído

  • Edad: 43 años
  • Años de servicio: 22
  • Unidad: Escuadrón Motorizado, Vialidad y Tránsito
  • Reconocido por: compromiso y lealtad institucional

Las autoridades expresaron condolencias, pero la pregunta sigue sin respuesta:
¿Quién protege a quienes nos protegen?

Incendio en La Campiña: fuego y advertencia

La patrulla ardió frente a la base

El mismo día, a las 7:30 p.m., otra escena se sumó al caos: la patrulla 0445 fue incendiada frente a una caseta policial en el fraccionamiento La Campiña.

Testigos afirman que las llamas surgieron sin previo aviso, mientras el vehículo estaba estacionado. Bomberos sofocaron el fuego, pero la patrulla quedó calcinada, especialmente en su parte frontal.

No hay confirmación oficial sobre si fue intencional.
Pero en Sinaloa, pocas cosas suceden por accidente.

Más sangre: ejecución en Nuevo Culiacán

Un crimen sin nombre

Ese mismo miércoles, en la colonia Nuevo Culiacán, un hombre fue asesinado por sujetos armados. Su identidad aún no ha sido revelada. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación.

Tres hechos violentos, un solo mensaje:
Culiacán no ha salido de guerra. Solo cambia de capítulo.

Reacción estatal: operativos y decomisos

Acciones del Grupo Interinstitucional de Seguridad

En paralelo, las autoridades lanzaron una serie de operativos en Culiacán y Angostura. Las fuerzas federales, estatales y ministeriales realizaron patrullajes que arrojaron varios resultados:

En Culiacán:

  • Sector Tres Ríos:
    • 300 gramos de marihuana
    • Más de 100 cigarrillos de marihuana
    • Chocolates y gomitas con THC
    • 2 sospechosos huyeron en motocicleta
  • Carretera a la Guásima:
    • Ametralladora 5.56×45 mm
    • Cartuchos y equipo de comunicación
    • 1 detenido con camioneta Dodge Journey
  • Fraccionamiento Perisur:
    • Recuperación de camioneta Volkswagen robada

En Angostura:

  • Zona de Los Chinitos:
    • 4 civiles armados detenidos
    • Pistola Glock, fusil M4, cargadores y municiones
    • Camioneta Nissan con reporte de robo

Todo el material fue puesto a disposición del Ministerio Público federal.

El trasfondo: guerra narca sin tregua

Los Chapitos vs. La Mayiza

El contexto no deja dudas: la violencia está ligada a la pugna entre Los Chapitos, la facción de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y La Mayiza, un grupo que ha tomado fuerza en distintas zonas de Sinaloa.

Culiacán se ha convertido en campo de batalla, donde el control territorial se disputa con armas, fuego y miedo.
Y la ciudadanía queda atrapada en el fuego cruzado.

¿Qué está en juego?

Más que territorio: el control social

Los ataques no son sólo crímenes. Son mensajes.
Matar a un agente, quemar una patrulla, ejecutar a plena luz:
Es marcar territorio, imponer miedo, desafiar al Estado.

Mientras tanto, la respuesta oficial es limitada:
operativos reactivos, comunicados, condolencias.
Pero las estructuras criminales siguen en expansión.

¿Qué sigue para Culiacán?

Escenarios posibles a corto y mediano plazo

  1. Escalada de violencia:
    El asesinato de un policía puede detonar represalias internas.
  2. Mayor presencia militar:
    El gobierno podría intensificar patrullajes y retenes.
  3. Desplazamiento silencioso:
    Las familias seguirán huyendo de zonas dominadas.
  4. Impunidad reiterada:
    Como en otros casos, los responsables podrían no ser identificados.

¿La calma será posible?

La muerte de Iván Margarito Flores Espinoza es más que una tragedia: es un símbolo de lo que está mal en Sinaloa. En un estado donde el crimen organizado dicta los tiempos, cada patrulla quemada y cada cuerpo caído son recordatorios del poder real.¿Cuántas muertes más antes de que algo cambie?
La sociedad ya no quiere comunicados. Quiere justicia.

NarcotráficoViolencia en Culiacán: Asesinato de agente y ataques marcan nueva ola narco
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS