Canícula en México 2025: Calor extremo y sequía amenazan al país

Canícula en México 2025 traerá calor extremo y ausencia de lluvias. Conoce qué estados serán afectados y cómo protegerte.

AL MOMENTO

Canícula en México 2025 traerá calor extremo y ausencia de lluvias. Conoce qué estados serán afectados y cómo protegerte.

El regreso implacable del calor: la historia que se repite

Cada verano, millones de mexicanos sienten en carne propia un fenómeno que no da tregua: la canícula. En 2025, el patrón se repite con mayor intensidad, elevando las alertas en 17 estados por temperaturas sofocantes, sequías y amenazas a la salud pública.

¿Qué es la canícula y cuándo comienza?

Un fenómeno atmosférico con historia

La canícula es un período que suele durar alrededor de 40 días. Se caracteriza por una drástica disminución de lluvias y un notable aumento de temperaturas, particularmente en regiones tropicales de México.

Según Meteored, en 2025 este evento climático se presentará entre julio y agosto, con temperaturas que podrán superar los 40 °C en algunas zonas.

“Este patrón se debe a sistemas de alta presión que impiden la formación de nubes y cortan temporalmente la temporada de lluvias”, explican expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Estados bajo fuego: las regiones más afectadas

17 entidades en alerta

Las regiones que sufrirán con mayor intensidad los efectos de la canícula 2025 son:

  • Campeche
  • Colima
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán

Zonas que escapan al calor extremo

No todo el país sufre este fenómeno. Estados como:

  • Ciudad de México
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Coahuila
  • Querétaro

no suelen registrar condiciones severas durante la canícula, gracias a su altitud o ubicación geográfica.

Riesgos para la salud y el medio ambiente

Impacto humano y sanitario

Durante la canícula, el calor extremo puede tener consecuencias mortales, sobre todo en:

  • Personas adultas mayores
  • Niñas y niños
  • Personas con enfermedades crónicas
  • Mascotas

Se incrementan casos de:

  • Golpes de calor
  • Deshidratación severa
  • Quemaduras solares

“Una exposición prolongada al sol puede llevar al colapso del organismo en menos de 30 minutos si no se toman precauciones”, advierten especialistas del IMSS.

Daños ecológicos y agrícolas

La falta de lluvias y el calor excesivo generan:

  • Incendios forestales
  • Sequías prolongadas
  • Pérdida de cultivos
  • Escasez de agua potable

Todo esto afecta la economía local y la seguridad alimentaria, especialmente en comunidades rurales.

Cómo protegerte durante la canícula

Recomendaciones clave de las autoridades

Las siguientes medidas pueden marcar la diferencia entre el bienestar y una emergencia:

  1. Usa ropa holgada y de colores claros.
  2. Evita actividades físicas intensas entre las 11:00 y 16:00 horas.
  3. Hidrátate constantemente, incluso sin sed.
  4. Consume alimentos frescos, frutas y verduras.
  5. Evita comidas en la calle, podrían estar contaminadas.
  6. Usa protector solar (FPS15 o más).
  7. No olvides lentes oscuros, gorra o sombrero.
  8. Evita bebidas alcohólicas, deshidratan.
  9. No te quedes ni dejes a nadie dentro del coche al sol.
  10. Protege especialmente a niños, personas mayores y mascotas.

Consejos para el hogar y la comunidad

  • Refresca las habitaciones con ventilación cruzada.
  • Coloca cortinas térmicas o de color claro.
  • Organiza brigadas vecinales para asistir a personas vulnerables.
  • Reporta incendios o fugas de agua inmediatamente.

¿Estamos preparados para la canícula del futuro?

El cambio climático ha intensificado los extremos meteorológicos. Año con año, la canícula se vuelve más prolongada y agresiva. ¿Está el país listo para enfrentar veranos cada vez más extremos?

Invertir en educación climática, infraestructura hídrica y salud preventiva es clave para amortiguar los impactos que trae consigo este fenómeno. Porque la canícula no es solo calor: es una alerta temprana del planeta.

MéxicoCanícula en México 2025: Calor extremo y sequía amenazan al país
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS