Una mañana de abril, el rugido del mar quedó en segundo plano. Frente a la desidia oficial, los pescadores de Punta Allen decidieron alzar la voz, exigiendo la pavimentación de Tulum a Punta Allen.
La exigencia de pavimentación: un reclamo histórico
Promesas incumplidas desde mayo de 2024
En mayo de 2024, autoridades municipales de Tulum, encabezadas por el presidente municipal Diego Castañón, prometieron la pavimentación de 40 kilómetros de carretera que conecta Tulum con Punta Allen.
“Nos prometieron que la obra iniciaría en verano. Llegó el otoño, pasó el invierno, y no hay ni una sola máquina trabajando,” relató José Luis Méndez, líder del grupo de pescadores.
Impacto del incumplimiento
- Dificultad de acceso: La vía en mal estado afecta el traslado de insumos y servicios.
- Turismo afectado: Punta Allen es un destino popular entre extranjeros que buscan playas pr- Turismo afectado: Punta Allen es un destino popular entre extranjeros que buscan playas pr\u00istinas.
- Pérdida económica: La caída en el número de visitantes impacta directamente en los ingresos de pescadores y negocios locales.
El bloqueo de la carretera federal 307
Una barricada humana por justicia
Desde temprano, los pescadores formaron una barricada humana bloqueando ambos sentidos de la carretera 307, impidiendo el paso hacia Playa del Carmen, Cancún y Chetumal.
“No queremos afectar a la gente, pero ya no nos dejaron otra salida,” expresó María Fernanda Pérez, una de las manifestantes.
Tensión y negociaciones fallidas
Las autoridades municipales se presentaron para intentar dialogar. Sin embargo, no ofrecieron soluciones concretas, y el bloqueo persistió.
- Tráfico intermitente: Los manifestantes accedieron a liberar el paso cada 20 minutos.
- Largas filas: Vehículos atrapados formaban filas kilométricas bajo el intenso sol.
Punta Allen, un paraíso aislado
El tesoro escondido de la Riviera Maya
Punta Allen, parte de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, es considerado un paraíso natural.
- Playas vírgenes
- Avistamiento de delfines y tortugas
- Pesca deportiva sostenible
El mal estado de la carretera limita su potencial turístico, dejando al poblado aislado y rezagado económicamente.
Consecuencias de la falta de infraestructura
“Si no arreglan el camino, Punta Allen se va a morir,” advirtió Alejandro Ruiz, dueño de un pequeño hotel.
Entre los problemas más graves:
- Desabasto de productos básicos
- Emergencias médicas sin atención rápida
- Migración forzada de familias jóvenes
El dilema de la sustentabilidad y el desarrollo
El temor a una urbanización descontrolada
Algunos habitantes temen que la pavimentación traiga consigo un crecimiento turístico desmedido que altere la esencia de Punta Allen.
“Queremos acceso digno, no convertirnos en otro Tulum lleno de hoteles y antros,” puntualizó Rosa Elena Camargo, activista local.
Alternativas sostenibles
Expertos en urbanismo proponen opciones:
- Pavimentación ecológica con materiales permeables
- Control estricto de construcciones
- Planes de turismo sustentable
La respuesta del gobierno: ¿solución o dilación?
Negociaciones estancadas
El ayuntamiento, bajo presión, anunció que “evaluaría la situación presupuestal” para atender la demanda.
Hasta ahora, no existe fecha confirmada de inicio de obra.
El papel del gobierno estatal y federal
La falta de participación de autoridades estatales y federales agrava el problema.
- Gobierno estatal: No ha emitido comunicados oficiales.
- Gobierno federal: La SICT (Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes) no se ha pronunciado.
Implicaciones a futuro
Posibles escenarios
- Escenario positivo: Iniciación inmediata de las obras, recuperación turística y económica.
- Escenario negativo: Abandono de la zona, deterioro económico y social.
- Escenario crítico: Radicalización de protestas y mayor afectación a la Riviera Maya.
La lucha de los pescadores de Punta Allen no es solo por 40 kilómetros de asfalto, sino por su dignidad, su futuro y el de su comunidad. ¿Responderán las autoridades a tiempo o dejarán morir a uno de los últimos paraísos intactos del Caribe mexicano?