Cómo dar mesada a los niños y fomentar el ahorro: la guía definitiva

Descubre cómo dar mesada a los niños y fomentar el ahorro con estrategias simples que crean hábitos financieros saludables desde pequeños.

AL MOMENTO

¿Cuánto vale una moneda cuando eres niño?

Recuerdo la primera vez que mi papá me entregó unas monedas para “administrarlas”. Tenía siete años y sentí que podía conquistar el mundo.

Dar mesada a los niños y fomentar el ahorro no solo cambia su relación con el dinero: construye las bases de su independencia futura.

¿Por qué es importante dar una mesada a los niños?

Construcción de hábitos financieros saludables

Según un informe de la OCDE, el 60% de los adultos que ahorran aprendieron hábitos financieros en la infancia. Enseñar a los niños a administrar su propio dinero fomenta:

  • Responsabilidad personal
  • Planificación a mediano y largo plazo
  • Comprensión del valor del esfuerzo

Desarrollo de la autonomía y toma de decisiones

Cuando un niño recibe mesada, aprende a tomar decisiones: gastar todo de inmediato o reservar una parte para un deseo mayor.

“La mejor educación financiera empieza en casa y temprano” — Banco Mundial, 2024.

¿Cómo establecer una mesada de manera inteligente?

Definir una cantidad adecuada

La cantidad debe ser:

  • Proporcional a su edad y responsabilidades
  • Constante, para generar un sentido de seguridad
  • Flexible, ajustable según necesidades específicas

Ejemplo: A un niño de 8 años podrías darle entre 1% y 2% de tu salario mensual.

Elegir la frecuencia correcta

Puedes optar por:

  • Semanal: Ideal para niños menores de 10 años
  • Quincenal o mensual: Mejor para adolescentes

Esto enseña a gestionar el dinero en periodos más largos.

Establecer reglas claras

Antes de comenzar:

  • Explica que la mesada no es un premio, sino una herramienta educativa.
  • Aclara qué gastos cubrirá el niño.
  • Anima a separar en “ahorro”, “gasto” y “donación”.

Estrategias para fomentar el ahorro en niños

Crear metas de ahorro visibles

Motívalos a definir un objetivo: un juguete, un libro o una salida especial.

  • Técnica del frasco: Un frasco transparente para que vean cómo crecen sus ahorros.
  • Tableros de progreso: Dibuja un termómetro que se llena a medida que ahorran.

Introducir conceptos básicos de interés

Explica cómo funciona el interés con ejemplos simples:

  • “Si ahorras 10 pesos cada semana, yo te daré 1 peso extra cada mes.”

Esto premia el ahorro a largo plazo y simula el concepto bancario de intereses.

Contar historias inspiradoras

Habla de personajes conocidos:

  • Empresarios que comenzaron vendiendo limonada.
  • Artistas que ahorraron para su primer instrumento.

Las historias motivan y crean referentes positivos.

Errores comunes al dar mesada

Usar la mesada como castigo o recompensa

Evita frases como:

  • “Si no ordenas tu habitación, no hay mesada.”

La mesada debe mantenerse como un instrumento educativo, no como un mecanismo de control.

Dar montos excesivos

Un exceso de dinero puede generar:

  • Consumismo desmedido
  • Falta de valoración del esfuerzo

No supervisar el uso de la mesada

Acompaña el proceso:

  • Conversa sobre en qué gastó.
  • Pregunta cómo se siente al ahorrar.
  • Reflexiona juntos sobre futuras decisiones.

¿Cuál es la edad ideal para empezar a dar mesada?

De 5 a 7 años: primeros conceptos

  • Introducir monedas y billetes
  • Enseñar a elegir entre dos opciones de gasto

De 8 a 12 años: administrar cantidades pequeñas

  • Incentivar el ahorro para metas concretas
  • Hablar de necesidades vs. deseos

De 13 a 18 años: simulación de finanzas reales

  • Otorgar mesadas más grandes con más responsabilidad
  • Empezar a hablar de inversiones básicas

Recursos prácticos para acompañar el aprendizaje

  • Apps de finanzas para niños: como “PiggyBot” o “iAllowance”.
  • Libros infantiles sobre dinero: “El niño ahorrador” de María Fernanda Heredia.
  • Juegos de mesa: “Monopoly”, “PayDay” o “Cashflow for Kids”.

Estos recursos hacen que el aprendizaje sea divertido y memorable.

El valor de cada peso

Dar mesada a los niños y fomentar el ahorro es mucho más que enseñar sobre dinero. Es formar adultos capaces de tomar decisiones, planificar su futuro y construir sueños reales. 

Estilo de vidaCómo dar mesada a los niños y fomentar el ahorro: la guía...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS