Morena señala al PRIAN por sus altos niveles de opinión negativa en México

Encuestas recientes revelan la opinión negativa sobre el PRIAN. Morena asegura que la oposición está electoral y moralmente derrotada.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Morena asegura que el PRIAN está “moral y electoralmente derrotado”

Desde su llegada al poder en 2018, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha consolidado su influencia en la política mexicana, logrando altos niveles de aprobación ciudadana. En contraste, la alianza conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), conocida como PRIAN, enfrenta una creciente opinión negativa.

Las encuestas recientes, realizadas por Buendía y Márquez para El Universal, muestran que el PRIAN registra entre un 62% y 66% de desaprobación, mientras que Morena mantiene solo un 16% de opinión negativa.

Ante estos resultados, la militancia guinda reaccionó en redes sociales, señalando que la oposición ha perdido credibilidad y que su derrota en las próximas elecciones es inminente.

La percepción de los ciudadanos sobre los partidos políticos

Los datos muestran una tendencia clara: el PRIAN enfrenta un rechazo significativo, mientras que Morena sigue liderando la preferencia electoral. La encuesta también revela que Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tienen entre un 30% y 31% de opinión negativa, lo que los coloca en una posición intermedia entre los extremos de Morena y el PRIAN.

Factores que influyen en la desaprobación del PRIAN

  1. Historial de corrupción: El PRI y el PAN han estado involucrados en numerosos escándalos de corrupción, lo que ha erosionado su credibilidad ante el electorado.
  2. Pérdida de identidad política: La alianza entre estos partidos, históricamente rivales, ha generado confusión y rechazo entre sus bases tradicionales.
  3. Falta de liderazgo sólido: La oposición no ha logrado posicionar figuras políticas con la suficiente fuerza para desafiar a Morena en el escenario nacional.
  4. Estrategia fallida de comunicación: Sus discursos se perciben desconectados de las preocupaciones reales de la ciudadanía.

Morena y su consolidación en el escenario político

Los resultados de la encuesta también muestran que Morena lidera las preferencias para la Cámara de Diputados con un 46% de apoyo. Esto refuerza su posición como la principal fuerza política rumbo a las elecciones de 2024.

Movimiento Ciudadano: el nuevo rival

Un dato que generó sorpresa fue el ascenso de Movimiento Ciudadano (MC), que con un 10% de preferencia superó al PAN y al PRI, que obtuvieron apenas un 7% y 8%, respectivamente. Este cambio en la dinámica electoral sugiere que algunos sectores buscan alternativas diferentes a las opciones tradicionales.

Redes sociales y el impacto en la opinión pública

Las plataformas digitales juegan un papel clave en la percepción ciudadana. Morena ha sabido aprovecharlas para reforzar su narrativa, mientras que la oposición lucha por conectar con las nuevas generaciones.

Estrategia digital de Morena

  • Uso efectivo de redes como X y Facebook para difundir mensajes directos.
  • Campañas de desmentido contra noticias falsas.
  • Enfoque en la participación ciudadana a través de encuestas y foros virtuales.

En cambio, el PRIAN enfrenta un rezago en la adaptación a estas nuevas formas de comunicación, lo que limita su alcance y capacidad de influencia.

Conclusión

Las cifras muestran un panorama complicado para el PRIAN, cuya imagen sigue deteriorándose ante el electorado. Morena, por su parte, mantiene un respaldo sólido y sigue posicionándose como la principal fuerza política en México. Con la oposición fragmentada y la irrupción de Movimiento Ciudadano como nueva alternativa, las elecciones de 2024 podrían marcar un nuevo capítulo en la historia política del país.

PolíticaMorena señala al PRIAN por sus altos niveles de opinión negativa en...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS