SAT: Multas a pensionados IMSS e ISSSTE por no declarar en 2025

SAT podría multar a pensionados IMSS e ISSSTE que no presenten su declaración anual 2025. Descubre quiénes deben declarar y cómo evitar sanciones.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Cada año, millones de pensionados en México viven tranquilos, creyendo que no deben rendir cuentas al SAT. Sin embargo, en 2025, una omisión podría costarles hasta 44,790 pesos. Conoce las reglas y protege tu bolsillo.

¿Quiénes deben presentar la declaración anual ante el SAT en 2025?

Requisitos específicos para pensionados

Ingresos mayores a 400,000 pesos

Si tu pensión anual supera los 400,000 pesos, debes presentar tu declaración obligatoriamente.

Dos o más fuentes de pensión

Recibir pagos del IMSS, ISSSTE u otra institución implica la necesidad de declarar, aunque no se rebase el límite de ingresos.

Ingresos adicionales

Ingresos por arrendamiento, intereses o actividades profesionales obligan a presentar declaración, sin importar el monto de la pensión.

Exceso sobre límite exento de ISR

La pensión está exenta hasta 15 veces la UMA mensual (unos 51,591.9 pesos en 2025). El excedente debe ser declarado y grava ISR.

“No declarar por desconocimiento no exime de las obligaciones fiscales”, advierte el SAT.

Consecuencias de no presentar la declaración anual

Multas establecidas por el SAT

Multa por no presentar a tiempo

  • Monto: Entre 1,810 y 22,400 pesos.

Declaración incompleta o errónea

  • Monto: Entre 4,340 y 14,230 pesos.

Omisión tras requerimiento del SAT

  • Monto: Entre 14,230 y 28,490 pesos.

Evasión de ingresos

  • Hasta el 20% de los ingresos omitidos puede ser exigido.

Efectos adicionales

  • Historial crediticio afectado
  • Posibles auditorías fiscales
  • Recargos por adeudos fiscales

Beneficios de declarar aunque no sea obligatorio

Recuperación de saldos a favor

Declarar voluntariamente permite solicitar devolución de ISR retenido o deducciones personales, como:

  • Gastos médicos
  • Colegiaturas
  • Donativos

“La devolución es más rápida si declaras dentro del plazo”, destaca el SAT.

Mayor control financiero

Presentar tu declaración fortalece tu perfil fiscal y te evita complicaciones futuras.

Recomendaciones clave para pensionados

1. Revisa tus ingresos

Utiliza el simulador de declaración anual del SAT para saber si estás obligado.

2. Reúne tu documentación

Asegúrate de contar con:

  • RFC actualizado
  • Contraseña o e.firma vigente
  • Facturas de gastos deducibles

3. Consulta a un experto

Un contador especializado puede asesorarte y evitar errores costosos.

4. Presenta tu declaración a tiempo

Hazlo entre el 1 y el 30 de abril de 2025 para evitar sanciones.

Fechas importantes para la declaración 2025

  • Inicio: 1 de abril de 2025
  • Límite: 30 de abril de 2025
  • Ejercicio fiscal: 2024

Recuerda: mientras antes declares, más pronto podrás obtener devoluciones.

Cómo hacer tu declaración anual si eres pensionado

Paso 1: Ingresa al portal del SAT

Accede a sat.gob.mx usando tu RFC y contraseña o e.firma.

Paso 2: Usa el servicio “Declara en línea”

Sigue las instrucciones para llenar tu declaración, revisando ingresos, retenciones y deducciones.

Paso 3: Revisa y envía

Antes de enviar, valida que toda la información sea correcta. Guarda tu acuse de recibo.

Preguntas frecuentes sobre la declaración de pensionados

¿Si mi pensión es menor a 400,000 pesos debo declarar?

Generalmente no, salvo que tengas ingresos adicionales o múltiples pensiones.

¿Qué pasa si me equivoqué en mi declaración?

Puedes presentar una declaración complementaria para corregir errores.

¿Cómo saber si el SAT me requiere?

Revisa tu buzón tributario frecuentemente; el SAT envía notificaciones oficiales.

Impacto social de las multas a pensionados

El desconocimiento fiscal entre adultos mayores puede provocar vulnerabilidad económica. Una multa de hasta 44,790 pesos representa, para muchos, una pérdida insostenible.

Es crucial que las instituciones de seguridad social y el SAT refuercen sus campañas informativas para proteger a este sector.

“La educación fiscal es también un acto de justicia social”, subraya el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

En 2025, una omisión aparentemente pequeña podría costarle a los pensionados más de lo que reciben en varios meses. Informarse, declarar y actuar a tiempo no solo evita sanciones: también defiende el patrimonio de quienes más lo necesitan.

¿Estamos preparados para construir una cultura fiscal más empática y justa en México?

EconomíaSAT: Multas a pensionados IMSS e ISSSTE por no declarar en 2025
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS