Rancho Izaguirre no fue crematorio clandestino: la verdad tras el hallazgo en Teuchitlán

La FGR descartó crematorio en el Rancho Izaguirre, Jalisco. El lugar fue un centro de adiestramiento del CJNG, según pruebas periciales.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una investigación que enfrentó rumores con ciencia

El hallazgo en el Rancho Izaguirre conmocionó a Jalisco. Pero las pericias revelaron otra historia: no hubo crematorio clandestino.

La versión inicial: sospechas, zanjas y fogatas

El contexto del hallazgo

En Teuchitlán, Jalisco, el Rancho Izaguirre se convirtió en el foco de una posible atrocidad. Medios y redes apuntaban a un crematorio clandestino, pero las evidencias no sostenían esa hipótesis.

Lo que se encontró en el lugar

  • Zanjas con restos de fogatas
  • Una vasija con fragmentos óseos antiguos
  • Huellas en la tierra y piedras

La temperatura: clave para descartar la cremación

La cremación humana requiere 800°C. Sin embargo, según los peritos, en el rancho no se superaron los 200°C. Esto fue fundamental para descartar el uso del sitio como crematorio.

“No hay una sola prueba que acredite ese dicho”, afirmó Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República.

UNAM: la ciencia como juez

El respaldo universitario

La FGR solicitó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) un análisis técnico de los materiales recabados.

Resultado concluyente

El dictamen universitario confirmó que no hubo condiciones térmicas para la cremación:

  • Temperaturas máximas: 200°C
  • Sin evidencia de calor extremo en estructuras o materiales

Este análisis dio el respaldo científico definitivo a la FGR para desmontar las versiones iniciales.

Un campo de adiestramiento del CJNG

Lo que sí ocurrió en el rancho

Lejos de quedar limpio, el Rancho Izaguirre fue escenario de otro crimen: según confesionales y documentos, allí operaba un centro de reclutamiento y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Evidencia recolectada

  • Testimonios judiciales
  • Documentación criminal
  • Peritajes en la zona

“La amplitud de esa información es absolutamente indudable”, señaló Gertz Manero.

Las prendas y los familiares de víctimas

Hallazgos adicionales

Se encontraron prendas de vestir no procesadas por autoridades locales. Esto generó tensión entre los familiares de personas desaparecidas.

La nueva fase pericial

La FGR anunció que:

  • Ya se individualizó cada prenda
  • Se harán peritajes con participación de familias
  • Se busca dar certeza forense y humana a los hallazgos

13 imputados, entre ellos policías

Proceso judicial en marcha

El caso tiene ya 13 personas procesadas, incluyendo a elementos de la policía municipal de Tala.

El papel de las autoridades locales

La posible complicidad o negligencia de las fuerzas municipales abre un nuevo foco de atención sobre la infiltración del crimen organizado en las instituciones locales.

Entre el horror y la verdad

El Rancho Izaguirre no fue un crematorio, pero fue un infierno de otra naturaleza. Este caso pone sobre la mesa los riesgos de la desinformación, la urgencia de respuestas forenses claras y el papel crucial de la ciencia frente al horror.

¿Cómo cambiaría la narrativa si cada hallazgo criminal fuera validado con evidencia y transparencia?

CrimenRancho Izaguirre no fue crematorio clandestino: la verdad tras el hallazgo en...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS