Devolverán la vista y calidad de vida a personas con cataratas

Más de 100 pacientes recuperarán la vista con cirugías gratuitas de cataratas en Yucatán. Una acción de justicia social que mejora la autonomía y bienestar.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Campaña de Cirugías Gratuitas de Cataratas: un rayo de esperanza para Yucatán

La salud visual es un aspecto fundamental de la calidad de vida, especialmente en adultos mayores. En Yucatán, la catarata es una de las principales causas de ceguera prevenible, afectando la autonomía y el bienestar de miles de personas. Consciente de esta situación, el Gobernador Joaquín Díaz Mena ha puesto en marcha la Campaña de Cirugías Gratuitas de Cataratas, una iniciativa que busca devolver la vista y transformar la vida de al menos 100 personas en el mes de marzo.

Un compromiso con la salud visual y la equidad

En el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), el mandatario estatal, junto a la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, presentó esta estrategia que responde a la necesidad de garantizar una atención oftalmológica de calidad a quienes más lo necesitan.

“Vamos a seguir impulsando acciones para el bienestar de los ciudadanos y trabajaremos juntos por un Yucatán con menor desigualdad y con una atención digna y de calidad para todos los yucatecos”, declaró el gobernador.

Este esfuerzo se suma a la Estrategia Nacional “Ve por México”, promovida por el Gobierno Federal, que tiene como objetivo reducir la ceguera evitable en el país. Gracias a este tipo de programas, personas que han perdido la vista por cataratas podrán recuperar su autonomía y mejorar su calidad de vida.

La catarata: una enfermedad que afecta la autonomía

La catarata es una opacidad del cristalino que afecta principalmente a adultos mayores, dificultando la visión y, en casos avanzados, provocando ceguera. Se estima que en México, alrededor de 2 millones de personas sufren de cataratas, y que cada año se presentan más de 350,000 nuevos casos.

Según especialistas del HRAEPY, la cirugía de cataratas es un procedimiento seguro y efectivo, con más del 95% de éxito en la recuperación visual de los pacientes. Sin embargo, muchas personas en situación de vulnerabilidad no pueden acceder a esta intervención debido a su costo.

Impacto social y económico de la campaña

Además de la recuperación de la vista, estas cirugías tienen un impacto positivo en el entorno familiar y social de los beneficiarios:

  • Mayor autonomía: Los pacientes pueden retomar actividades cotidianas como leer, cocinar o caminar con seguridad.
  • Mejor salud mental: La pérdida de la visión suele asociarse con depresión y aislamiento. Recuperar la vista mejora la autoestima y la interacción social.
  • Reducción de la carga familiar: Muchas familias deben reasignar recursos o tiempo para el cuidado de un pariente con ceguera, lo que genera tensión económica y emocional.

El Director General del HRAEPY, Amonario Olivera Mar, subrayó que se tiene la meta de realizar al menos 100 cirugías en marzo, y se continuarán gestionando recursos para ampliar el número de beneficiarios.

Requisitos para acceder a la campaña

La campaña está dirigida a adultos mayores de 60 años diagnosticados con cataratas. Los interesados deben acudir al HRAEPY para una valoración oftalmológica, donde se determinará su elegibilidad para la cirugía.

Para inscribirse, se requiere:

  • Identificación oficial (INE o CURP)
  • Comprobante de domicilio
  • Diagnóstico médico de cataratas

El personal de salud evaluará cada caso y programará la cirugía de acuerdo con la disponibilidad.

Aliados y apoyo gubernamental

La campaña cuenta con el respaldo de la Secretaría de Salud de Yucatán, el ISSSTE, y diversas instituciones médicas y sociales. Entre las autoridades presentes en el evento de inauguración se encontraban:

  • Judith Ortega Canto, Secretaria de Salud de Yucatán.
  • Javier Balam López, Director de Prevención y Protección de la Salud.
  • Alejandro Ruiz Nicolín, Subdelegado Administrativo del ISSSTE en Yucatán.

La Campaña de Cirugías Gratuitas de Cataratas es un paso significativo hacia una atención médica más inclusiva en Yucatán. Esta iniciativa no solo devuelve la visión a quienes la han perdido, sino que también refuerza el compromiso del gobierno con la equidad y la salud.

Gracias a este programa, más de 100 personas podrán ver nuevamente, recuperar su independencia y mejorar su calidad de vida. Un recordatorio de que la salud visual también es un derecho que debe ser garantizado para todos.

Estilo de vidaDevolverán la vista y calidad de vida a personas con cataratas
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS