Campaña del INE 2025: Evangelion y Dragon Ball para llamar al voto joven

El INE usa Evangelion, Dragon Ball y Kpop en su campaña 2025 para atraer a jóvenes votantes. ¿Funcionará el anime como estrategia política?

AL MOMENTO

- Advertisement -

El INE usa Evangelion, Dragon Ball y Kpop en su campaña 2025 para atraer a jóvenes votantes. ¿Funcionará el anime como estrategia política?

La batalla del INE por captar votos jóvenes empieza con un opening de Evangelion

A un mes de las elecciones judiciales en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) decidió soltar un plot twist inesperado: su nueva campaña de participación ciudadana arranca con Cruel Angel Thesis, el icónico intro de Neon Genesis Evangelion. Lo que podría parecer un meme más de TikTok, en realidad es un ambicioso intento del INE por reconectar con la juventud a través de referentes de la cultura pop japonesa y coreana.

Sí, el pato amarillo del INE ahora pilotea un EVA.

El fenómeno Evangelion en la estrategia electoral

Un anime de culto como puente electoral

Con una estética cuidada y una edición que emula los efectos visuales del anime original, el video del INE mezcla escenas de funcionarios de casilla con referencias directas a Evangelion.

Frases como “Shinji, elige a los jueces del Poder Judicial de tu país” generaron un inmediato eco en redes. No se trata solo de un homenaje visual, sino de una reinterpretación simbólica de la apatía política juvenil, tan marcada en Evangelion.

“Que la elección del Poder Judicial no sea una duda existencial estilo Evangelion”, dice el video oficial.

¿Por qué Evangelion?

Neon Genesis Evangelion es más que un anime: es una narrativa sobre el trauma, la responsabilidad y la elección personal en medio del caos. Usarlo en un contexto político apunta directamente al dilema existencial de votar o no votar.

Para una generación marcada por la ansiedad y el desencanto, esta metáfora no es gratuita.

De Gokú a Shenlong: el INE entra al universo Dragon Ball

“Está más fácil que un Kamehameha”

Otra pieza clave de la campaña presenta a Gokú invocando a Shenlong, quien aparece transformado en un pato-dragón. La consigna: “No te hagas pato y practica tu voto”. Esta escena, más humorística, busca desdramatizar el proceso electoral.

El mensaje está claro: votar es tan sencillo como lanzar un Kamehameha.

¿Funcionan los memes para educar?

El uso de cultura pop no es nuevo en campañas institucionales, pero la apuesta del INE destaca por su audacia y producción. Aunque algunos usuarios se preguntan por los derechos de autor y la legalidad del uso de estos personajes, la respuesta emocional del público ha sido inmediata.

Frases virales como:

  • “Shinji, tramita tu INE”
  • “Shenlong, sal de ahí”
  • “Los otakus llegan al poder”

…revelan un nuevo terreno de diálogo entre instituciones y ciudadanía digital.

El Kpop también entra al juego electoral

Stray Kids en TikTok del INE

Como si Evangelion y Dragon Ball no fueran suficientes, el INE también publicó un clip con dos integrantes del grupo surcoreano Stray Kids, uno de los más populares del Kpop actual. La aparición es breve, pero estratégica: conecta directamente con el fandom más activo y comprometido en redes.

Influencia asiática en la juventud mexicana

Desde hace una década, la influencia de la cultura asiática ha crecido exponencialmente en México:

  • Anime y manga son de consumo masivo entre adolescentes.
  • El Kpop lidera listas de reproducción y comunidades online.
  • La moda y el estilo asiático impactan incluso en la estética urbana local.

El INE lo sabe. Hablarle a los jóvenes con sus propios códigos culturales es un cambio de paradigma.

¿Es efectiva esta campaña del INE?

¿Populismo electoral o innovación comunicacional?

La campaña ha sido celebrada por su creatividad, pero también ha generado críticas:

  • “¿No es ilegal que usen Evangelion para esto?”
  • “¿Esto es serio o una broma de TikTok?”
  • “Buen intento INE, no voy a ser funcionario de casilla”

Aun así, el engagement fue inmediato. Y eso, en tiempos de baja participación electoral, ya es un logro significativo.

El reto: convertir el engagement en votos

Si bien las vistas y reacciones en redes son valiosas, el verdadero objetivo es lograr que los jóvenes vayan a las urnas el 1 de junio. ¿Podrá el poder del fandom traducirse en acción cívica?

Contexto político: ¿por qué es importante esta elección?

Aunque muchos jóvenes desconocen los detalles, la elección judicial de 2025 definirá a los jueces del Poder Judicial, un tema crítico para el equilibrio democrático del país.

El INE busca que los votantes no solo reaccionen, sino que comprendan que su decisión puede influir en:

  • El rumbo de la justicia mexicana
  • La independencia de los tribunales
  • El acceso a derechos constitucionales

No es solo un meme. Es una convocatoria urgente.

¿Es Evangelion el nuevo lenguaje de la democracia?

Lo que comenzó como una campaña con memes, colores y pato-dragones, termina revelando una transformación profunda: la forma en que las instituciones entienden y se comunican con su audiencia ha cambiado.

Hoy, para hablar de responsabilidad cívica, hay que hablar en el lenguaje de Evangelion, Dragon Ball y Kpop.

¿Será suficiente para cambiar el destino electoral del país?

PolíticaCampaña del INE 2025: Evangelion y Dragon Ball para llamar al voto...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS